La Opinión de Quintana Roo
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 26 de enero, 2018

La Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos estrenó nuevo líder con renovadas presiones al Gobierno del estado para que le resuelva dos de los temas que más los preocupan: Airbnb y Uber.

En el discurso inaugural de su gestión al frente de la Asociación, este jueves, el hotelero Roberto Cintrón pidió que el Gobierno autorice el ingreso de Uber y de todas las plataformas similares que hay en el mundo, y dijo que “no hay que temerles” a esas nuevas empresas, que mejoran la competitividad de Cancún.

Sin embargo, su discurso se enfocó mucho más en lo que significa la plataforma de rentas vacacionales Airbnb, que parece el enemigo número uno de la hotelería organizada.

Cintrón hizo un duro retrato de lo que impacta esa plataforma en la industria hotelera y en Cancún.

“Airbnb es una competencia desleal”, dijo el flamante presidente de los hoteleros.

Y enumeró: No cuentan con uso de suelo ni licencia de funcionamiento, no pagan impuestos ni seguros, no producen empleo ni pagan por la basura que producen.

El hotelero dijo que, en consecuencia, no se pude tener un censo real de turistas, y por lo tanto no hay ninguna certeza si lo que pagan de Impuesto al Hospedaje (un acuerdo que logró la actual administración estatal) tiene correlación con la realidad.

[b]Los números[/b]

Roberto Cintrón dijo que de acuerdo a lo que se conoce de Airbnb, se puede hacer una relación de lo que significa para el destino.

Dijo que actualmente hay alrededor de 15 mil propiedades en Cancún adheridas a la plataforma, y cada una tiene 2.8 habitaciones promedio.

Eso implica que Airbnb le suma alrededor de 42 mil cuartos hoteleros a Cancún. O sea, otra zona hotelera, pero dispersa e irregular.

Si en cada habitación entran 3.8 turistas, de acuerdo a los tipos de contrato que se hacen, significa que la plataforma puede atraer casi 160 mil personas.

A un 80 por ciento de ocupación, en un mes hay alrededor de 127 mil personas que llegan a una casa de renta en Cancún.

Allí está la explicación, dijo el hotelero, de que los números de pasajeros en el aeropuerto sigan aumentando, pero no así la ocupación hotelera.

Por ese motivo, la hotelería le presentó al gobernador una fuerte queja para que se regule esa plataforma.

[b]Seguridad y futuro[/b]

Otro punto importante del discurso del dirigente hotelero tuvo que ver con la seguridad.
Roberto Cintrón dijo que hay preocupación por la inseguridad, pero le brindó todo el apoyo al trabajo que hace Carlos Joaquín en ese sentido.

“Nunca habíamos tenido un reto como el que tenemos hoy en Cancún”, dijo, “los hoteleros tenemos una profunda preocupación por el tema de la inseguridad”
Pero aclaró: “Señor gobernador, estamos con usted en esta lucha”

Finalmente, el hotelero hizo un llamado a reflexionar si Cancún y el estado aún soportan mayor crecimiento de infraestructura
“Si bien Quintana Roo tuvo mucho éxito, puede convertirse en víctima de este mismo éxito”, dijo.


Lo más reciente

Colombia vuelve a ser miembro del Consejo de la FAO 30 años después

Podrá incidir directamente en políticas públicas enfocadas en la agricultura

Efe

Colombia vuelve a ser miembro del Consejo de la FAO 30 años después

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Investigan las causas del daño al vehículo que posteriormente terminó en incendio

Efe

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Hallan en República Checa un asentamiento celta ''único y extraordinario'' del siglo II a.C.

Se han extraído 22 mil bolsas de objetos, una de las mayores colecciones de artefactos jamás encontradas en Bohemia

Efe

Hallan en República Checa un asentamiento celta ''único y extraordinario'' del siglo II a.C.

Zarazúa dice adiós al torneo de singles en Wimbledon; ganan Sabalenka y Alcaraz

La jugadora de 27 años de edad cayó en segunda ronda

Ap

Zarazúa dice adiós al torneo de singles en Wimbledon; ganan Sabalenka y Alcaraz