Rosario Ruiz
La Jornada Maya
Playa del Carmen
Miércoles 11 de diciembre, 2019
De acuerdo a las estadísticas de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), Quintana Roo ocupa los últimos lugares en el hábito de la lectura, señaló José Alberto Ojeda García, del colectivo Espacio Literario, participante en la Primera Feria del Libro que tiene lugar en la plaza cívica 28 de Julio.
“Para nosotros es un reto porque hay que trabajar de manera conjunta y hacer sinergia con otros actores sociales y políticos para la promoción de la lectura”, dijo y recordó que ferias como esta son parte de la Estrategia Nacional de Lectura, auspiciada por la federación.
Más de ocho mil títulos estarán disponibles hasta el 15 de diciembre, desde las 15:00 hasta las 23:00 horas; la población podrá adquirir, a precios accesibles, libros usados y nuevos, de diversos géneros literarios, desde infantiles, juveniles, literatura, historia economía, ciencias exactas, relatos, cuentos novelas, de cocina, pintura y arte en general, así como autores clásicos y modernos.
En punto de las 1:00 horas se realizan en los bajos del palacio municipal mesas temáticas que permiten la discusión sobre diferentes tópicos, principalmente historia contemporánea, así como la presentación de libros de autores locales, una de las premisas de la feria: brindar el espacio para que los locales conozcan a los escritores de su estado y municipio y haya una mayor identificación e inmersión cultural. También hay disponibles libros en lenguas indígenas y en otros idiomas como inglés o francés.
“La formación de hábitos de lectura a veces es complicado”, aceptó e informó que entre las propuestas de la autoridad municipal de seguir difundiendo acciones de manera conjunta está el realizar ferias del libro en al menos tres comunidades, para acercar las lectura a las zonas apartadas de la mancha urbana.
Para hacerlo, destacó, hay que tener identificadas algunas bibliotecas, para contar con cierta infraestructura que permita el trabajo; aseguró que ya hay el compromiso para hacerlo el próximo año.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel