Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 9 de diciembre, 2019

El próximo Censo de Población y Vivienda se llevará a cabo del 2 al 27 de marzo del próximo año, dio a concoer el coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Quintana Roo, Carlos Fernando Novelo Vela, quien señaló que Quintana Roo cuenta con 163 censores para más de 25 mil manzanas y las localidades del corredor turístico.

Los encuestadores visitarán alrededor de dos millones de viviendas diarias, con 205 mil figuras operativas (13 veces la plantilla laboral regular del instituto, de los que 151 mil serán entrevistadores).

“Generalmente los presupuestos para el proyecto no son radicados a los estados, es una bolsa nacional y la que hay para este evento es de alrededor de dos mil 300 millones de pesos y dependiendo lo que vaya requiriendo cada estado en su planeación vamos solicitando, nos van mandando. El sueldo de un censor, si no me equivoco es de alrededor de cinco mil 200 pesos quincenales; tenemos en Quintana Roo 163 censores”, comentó.

Explicó que también hay jefes de campo, contadores municipales, analistas de información, responsables de área, coordinadores de zona, soportes informáticos, instructores; en total el personal del instituto en la entidad son 250 personas que laboran en siete coordinaciones municipales, de las que cuatro están radicadas en el municipio de Benito Juárez.

El peso de la zona norte en los censos es tal, que la mayoría de la estructura está en Cancún y a la zona se destinan 82 de los 163 censores; es decir, la mitad de los destinados al estado; los demás distribuidos entre Playa del Carmen-Cozumel, Tulum-Felipe Carrillo Puerto-José María Morelos y Bacalar-Chetumal, que son las otras tres coordinaciones.

El Inegi divide Quintana Roo en 26 localidades urbanas, las ínsulas (Mujeres, Cozumel y Holbox) y el corredor turístico de la zona norte (Cancún-Puerto Morelos-Playa del Carmen-Tulum). El coordinador estatal señaló que es una de las ocho entidades que levantará información costera en los más de 860 kilómetros de litoral estatal, y que la carga de trabajo son más de 25 mil manzanas y las localidades del corredor turístico.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema