La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 6 de diciembre, 2019

El estado de Quintana Roo prevé cerrar el año 2019 con 23 millones de visitantes y cerca de ocho millones de cruceristas entre pasajeros y tripulación, así como con oferta de infraestructura de 107 mil cuartos de hotel, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Turismo (SEDETUR).

“La industria turística de Quintana Roo es importante, representa la mayor fortaleza en materia económica para el estado y trabajamos para seguir siendo el principal atractivo de América Latina, que genere más empleos mejor pagados para la gente”, expresó al respecto el gobernador Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo refirió que hoy se tienen playas limpias y un mar que son bellezas naturales y atractivos en el sur del estado, que en esta temporada de invierno 2019-2020 espera a más de un millón 370 mil turistas, lo que representa un crecimiento de 2.8 por ciento más que el año pasado.

La temporada vacacional de invierno inicia el 21 de diciembre y concluye el siete de enero de 2020.

“Playas, mar, selva, historia y cultura nos llegan de orgullo y son imanes para que cada día tengamos más visitantes”, explicó el gobernador tras añadir que de acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR), a cargo de Marisol Vanegas Pérez, en esta temporada de invierno se espera una ocupación de más de millón y medio de habitaciones noche, un 1.8 por ciento de crecimiento en relación con el año de 2018.

Las cifras preliminares contemplan las estimaciones de la Dirección de Planeación Estratégica de la SEDETUR, con fuentes de la Asociación de Hoteles, Direcciones de Turismo Municipal, Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, DATATUR, SECTUR y Marketing Consultants, que prevén una derrama económica por mil 400 millones de dólares.

La ocupación hotelera anual en los destinos turísticos de Quintana Roo se calcula por encima del 82 por ciento.

Carlos Joaquín destacó que estos son resultados del trabajo que se ha realizado a lo largo de la administración, pero son insuficientes mientras el crecimiento no se refleje en el bolsillo de la gente. “Vamos por más y seguiremos trabajando en ese sentido”, aseguró.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema