Carlos Águila Arreola
Foto: Captura de Pantalla
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Domingo 1 de diciembre, 2019
Fuentes cercanas a la empresa naviera Ultramar, propiedad de Germán Orozco Sarro, revelaron que “a principios de 2020 se espera” un incremento a las tarifas en el cruce de ferry Puerto Juárez-Isla Mujeres, como ya ocurrió en el caso del traslado de Playa del Carmen a la isla de Cozumel.
El alcalde Pedro Joaquín Delbouis deploró la cancelación del plan de residente que Ultramar tenía para los quintanarroenses, y adelantó que ya empezó a cabildear con la federación y que buscará que la Comisión Federal de Competencia (Cofece) se involucre para rebajar la tarifa porque “el aumento fue brutal”.
Añadió que es una terrible afectación al bolsillo del cozumeleño, al turismo y a la clase trabajadora porque diariamente cruzan cientos de personas a laborar a Playa del Carmen y viceversa, y calificó el incremento como un duro golpe que la Dirección General de Marina Mercante da a Cozumel porque el aumento en algunos casos es casi el doble.
“Estamos muy a disgusto con la situación, haciendo el cabildeo necesario con las autoridades federales. El municipio hará todo lo posible para que lo vea el gobierno federal, que abra los ojos. Esto es un durísimo golpe para la economía de los cozumeleños; entendemos que debe haber aumentos año con año, pero este aumento es sumamente alto.”
Dijo que la comunidad estará organizando manifestaciones contra el incremento de las navieras Ultramar y Winjet; empero, subrayó que previamente a un proceso de autorización por parte de la Federación, directamente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Por otra parte, Pedro Joaquín dijo que un dato desde hace una década revela que la oferta turística en hotelería en la ínsula ha crecido dos por ciento, “similar al de la economía nacional”, y apuntó que el empresariado cozumeleño pide fomentar la inversión en materia de pernocta, llámese hotelería o las nuevas dinámicas de hospedaje vía plataformas digitales.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel