Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 28 de octubre, 2019

El aeropuerto internacional de Cancún espera superar los 25.2 millones de pasajeros que recibió durante 2018, tras la apertura de nuevos vuelos internacionales y nacionales, principalmente de Estados Unidos y Canadá, pero también de Guayaquil, Ecuador, Oaxaca –recién inaugurado– y el de Acapulco, que inicia este martes.

De acuerdo con fuentes aeroportuarias, de mantenerse las previsiones de hoteleros y aerolíneas, la terminal aérea volverá a superar las cifras del año pasado; incluso podría llegar a los 26 millones de pasajeros movilizados.

Lo anterior significaría que por noveno año consecutivo la terminal aérea de Cancún rompería su propio récord en movilización anual de usuarios.

Pese a que hubo algunos meses con tendencias a la baja en cuanto a frecuencias y vuelos, sobre todo de Norteamérica, los reportes indican que para fin de año y el invierno regresará el turismo de Estados Unidos y Canadá, los principales mercados turísticos del Caribe mexicano.

“El movimiento a la baja terminó, y esperamos que para el invierno se alcance el mismo nivel de operaciones que al cierre de 2018”, confió la fuente, quien pidió el anonimato debido a que tiene autorización para declarar a futuro por la participación en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).

En cuanto al panorama para invierno, manifestó que de acuerdo con las líneas aéreas, a partir de diciembre aumentarán los vuelos y habrá más asientos, lo que se notará en la llegada de un número notable de pasajeros.

Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), declaró hace días que se espera recuperar 300 mil del medio millón de asientos que se perdieron desde Estados Unidos durante el año.

A Cancún llegan viajeros de más de 134 ciudades del mundo, principalmente de Estados Unidos y Canadá, mercados que en las próximas semanas presentarán un incremento de visitantes debido a la temporada invernal.


Lo más reciente

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

En los últimos años, la población ha padecido constantes cortes de energía

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro