La Jornada Maya
Foto: Captura de Pantalla
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 27 de octubre, 2019

Pese al recorte presupuestal que afectará el ramo de la construcción, el gobierno del estado ha comprometido que en 2020 la prioridad en obra pública será el inicio del Canal de Zaragoza, que permitirá un mayor intercambio comercial con América del Sur, así como la ampliación del bulevar Bahía, que representará un atractivo en Chetumal. La Secretaría de Obras Públicas (SEOP) plantea como estrategia a constructoras locales generar Sociedades Anónimas para acceder a contratos.

En una reunión con el Colegio de Ingenieros, el secretario Obras Públicas, William Conrado Alarcón, se comprometió a concretar en 2020 las obras en el Canal de Zaragoza y el bulevar, aseguró el dirigente de los ingenieros, Amir Padilla Espadas.

En el marco de esta reunión, Conrado Alarcón propuso a los empresarios constructores que realicen alianzas de tal manera que se creen sociedades anónimas que les faciliten cumplir con los requisitos establecidos en la norma para acceder a las licitaciones de obra pública federales o de lo contrario, empresas foráneas continuarán concentrando el capital y los contratos.

Detalló que son obras para el próximo año como pavimentación, alumbrado y semaforización, cuyos montos asignados son superiores a los 160 millones de pesos, y aclaró que aún desconoce cuál será el monto total de la inversión federal para el próximo año, lo que ha generado incertidumbre, aunque se habla de cifras a la baja.

El funcionario informó a los empresarios de la construcción que el gobierno del estado priorizará dos obras para 2020: la ampliación del bulevar de Chetumal en la Bahía como un trabajo a realizar con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal, la cual dijo tener lista la parte conceptual y por concluir el proyecto ejecutivo, urbano y arquitectónico, así como el estructural, la maqueta y el análisis de costos, además de estudios de marea en razón de la variación que presenta, por lo que se pretende sea una obra elevada.

Abundó en que éste no es solo un proyecto urbano, sino de protección para la ciudad en la que de manera inicial han presupuestado unos 600 millones de pesos provenientes de la federación y el estado.

Por otra parte, en relación al Canal de Zaragoza, indicó que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) está lista y que la Secretaría de la Marina ya está a punto de iniciar con el dragado, pues la maquinaria para desazolvar la tienen en Progreso, Yucatán y esperan su arribo al canal en una o dos semanas.

En este proyecto, Quintana Roo aportará un millón y medio de pesos para la estadía de la maquinaria.


Lo más reciente

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

Guzmán Castro es buscado en EU por los delitos de conspiración y distribución de cocaína

La Jornada

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'