Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 24 de octubre, 2019

En Quintana Roo, queremos a más mujeres exitosas, con liderazgo, financiamiento, apoyos y programas que impulsen el desarrollo económico y la creación de más empleos con las prestaciones de ley”, expresó el gobernador Carlos Joaquín González durante la toma de protesta del consejo directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), Representación Cancún.

Agregó que la entidad es líder, pero “necesitamos que ese liderazgo se vea acompañado de una mejor calidad de vida para todos, para el desarrollo del norte y para nuestra zona rural del sur.”

Al término del tercer trimestre de 2019, se generaron 408 mil 61 empleos en el país, mientras que en Quintana Roo se generaron 22 mil 67 trabajos formales, lo que representa el 5.4 por ciento de los empleos creados en el México.

“Queremos mejores servicios, pero también queremos impulsar el desarrollo de todas las mujeres, creando fuentes de trabajo para el autoempleo, para que puedan armar sus microempresas, para que se modernicen y puedan crecer con igualdad de oportunidades”, añadió Carlos Joaquín.

Los integrantes de la Representación Cancún de AMMJE 2019-2021, con la presidencia de Laura Álvarez Alvarado, rindieron protesta ante la presidente nacional de la asociación Blanca Estela Pérez Villalobos.

[b]Fuerza femenina[/b]

En México hay 20 millones de mujeres productivas, de las que 1.5 millones tienen negocios y el sector de servicios es en el que más participan, señaló Alia Lorena Ibarra Ávalos, vicepresidente nacional de la Comisión de Honor y Justicia de la AMMJE.

Dijo que las maravillas naturales de Quintana Roo dan certidumbre para la apertura de negocios porque cada año atraen a millones de visitantes, y sostuvo que cuando una mujer abre uno es garantía de cumplimiento en cuanto a eventuales créditos que pueda solicitar.

Demandó mayor confianza y apoyo de las autoridades hacia las mujeres, sobre todo en el tema de los servidores públicos en los ayuntamientos para agilizar los trámites burocráticos necesarios en la apertura de establecimientos, porque a nivel nacional las mujeres aportan 37.2 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB).

Indicó que los sectores productivos en los que más participan las mujeres son en la industria, comercio y servicios, y que es en el último en el que más invierten, sobre todo en las mini, medianas y pequeñas empresas (Mipymes) de todos los giros; en Quintana Roo pidió apoyo para lograr resultados positivos.

[b]Repercute el crimen organizado[/b]

Laura Álvarez Alvarado, presidente en Cancún de la asociación, señaló que el asedio del crimen organizado –mediante el cobro de derecho de piso– ha obligado a cambiar los hábitos cotidianos del sector, además de que muchas veces la gente que vende en la informalidad gana más que un emprendedor.

“Lo que nosotras hacemos es protegernos con lo elemental: bardas de seguridad, cercas eléctricas, cámaras, el tratar de ir tres y cuatro mujeres en un solo auto en vez de ir solas, todas esas precauciones normales que todo mundo sabemos, es lo que nosotros tratamos de hacer para estarnos cuidando”, señaló.

Comentó que en el caso de las 23 socias de AMMJE en Cancún aún no tienen necesidad de contratar seguridad privada porque no son potentadas debido a que van creciendo poco a poco; no obstante, aceptó que la presencia del crimen organizado, además de la imposición del derecho de piso ha obligado a cambiar los hábitos diarios y de convivencia.


Lo más reciente

Restauranteros de QRoo activan diferentes promociones para fomentar el consumo durante las festividades de mayo

Se centran en el Día de las Madres y de los Maestros

Ana Ramírez

Restauranteros de QRoo activan diferentes promociones para fomentar el consumo durante las festividades de mayo

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito