Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 22 de octubre, 2019

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, estimó que la democracia está en riesgo y que confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) echará abajo la llamada Ley Bonilla y adelantó que el presupuesto que solicitó el organismo para el próximo año será superior a los 12 mil millones de pesos.

Mientras el gobierno bajacaliforniano promovía un recurso ante la Corte que invalida la reforma de ampliación de mandato de dos a cinco años de Jaime Bonilla, el titular del INE dio a conocer en Cancún que el organismo que lidera ya analiza jurídicamente cómo sumarse e inconformarse ante el máximo órgano de justicia.

"Lo que hemos visto en Baja California es, lo he definido así, sigo considerándolo, un atropello a la democracia constitucional en nuestro país. Las reglas del juego pueden cambiarse, pero la propia Constitución dice, y la lógica también, pero la Constitución es lo que importa en este momento, que tiene que cambiarse antes de que el juego se lleve a cabo", manifestó.

Recordó que fue convocada una elección de gobernador para dos años, como ha demostrado el INE y el órgano electoral de aquella entidad, y que los intentos para que fuera para cinco años fueron revocados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y se registraron candidatos para dos años.

Sostuvo que el registro de candidatos fue por dos años, y que quien diga lo contrario no está contando la historia completa. La elección fue por un par de años, y bajo esa premisa salieron a votar los bajacalifornianos, y al final quien ganó de manera legítima, clara e incuestionable recibió constancia de mayoría por esos dos años.

Después se intentó extender el mandato y el INE lo rechazó; luego, una historia por decir lo menos, surrealista: que el Congreso perdió un expediente de una reforma constitucional… nadie lo creyó. Al final, tras un ejercicio presuntamente democrático que no cumplió ninguna condición de certeza, transparencia ni legalidad, el expediente apareció.

"Ya se publicó, ya hay varias acciones que están presentándose, En el INE estamos analizando cuál es la ruta jurídica que tenemos que explorar para también ser copartícipes de una impugnación a dicho intento de atropellar la democracia constitucional y será la SCJN la que tendrá que salvar la democracia en nuestro país", dijo.

Consideró que es muy lamentable que haya actores que pretenden competir en el juego de la democracia, pero que no están conformes con ajustarse a sus reglas, lo que acorrala a la democracia, que queda en vulnerabilidad, y lo peor es que es una autoridad electa: el empresario de medios de comunicación Jaime Bonilla Valdés.

"Afortunadamente ya hay todo un entramado constitucional y yo confío en la SCJN, que es el órgano que hemos diseñado constitucionalmente para resguardar a la democracia constitucional, sus valores, sus principios y sus reglas, no convalidará ese atropello a la democracia, que es muy delicado por el solo hecho de que se haya presentado, pero confío en que será un burdo intento de vulnerar la democracia que no tenga éxito", concluyó.


Lo más reciente

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum