La Jornada Maya

Cozumel, Quintana Roo
Martes 22 de octubre, 2019

A fin de sumarse a la edición del mes de octubre de la iniciativa ciudadana “Global Big Day”, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo una jornada de observación de aves en el Parque Ecoturístico Punta Sur, donde identificó a 49 especies de avifauna, principalmente migratorias y los integrantes del grupo “Jóvenes por la Conservación” realizaron una limpieza de playa en la que recolectaron 106 kilogramos de residuos.

La jornada de observación de aves fue encabezada por Paulina Sabido Villanueva y Noel Rivas Camo, coordinadores de proyectos de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA), quienes estuvieron en la torre de observación de flora y fauna, las inmediaciones del faro Celarain, la duna costera y la zona de playas.

Paulina Sabido informó que entre las 49 especies observadas en Punta Sur, se destacan el Maullador gris [i]Dumetella carolinensis[/i], el Chipe playero [i]Setophaga palmarum[/i], el Papamoscas del Este [i]Contopus virens[/i] y gran variedad de Chipes, los cuales visitan Cozumel para descansar, alimentarse o permanecer durante sus viajes migratorios.

Enfatizó que el “Global Big Day” tiene el objetivo de motivar a las personas a la observación de las aves, crear conciencia sobre la importancia de la conservación de la avifauna y los riesgos que enfrentan, así como incentivar la construcción de conocimiento colectivo sobre el tema y su difusión a través de plataformas digitales, por lo que la información generada será compartida en la plataforma de eBird, donde al mismo tiempo personas de diferentes partes del mundo suben la información que generan desde su localidad.

De igual manera, los coordinadores de proyectos de CEA, Ricardo Peralta y Antonio Chalé acompañaron a los “Jóvenes por la Conservación” a la jornada mensual de limpieza de playas en Punta Sur, donde retiraron 106 kilos de basura, entre los que destacaron plásticos, microplásticos y vidrio.


Lo más reciente

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro