Rosario Ruiz
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Lunes 21 de octubre, 2019
“Esperemos que las empresas se interesen más en el tema medioambiental porque la sociedad civil no podemos solos”, dijo Arnold Ricalde, fundador de Organik, miembro de Art With Me y la Alianza México sin Plásticos.
El activista recordó que hace poco más de un año iniciaron una red que ya agrupa a 140 organizaciones con presencia en 29 estados del país y que busca soluciones a la contaminación del plástico.
La prioridad, señaló, es que el plástico no llegue al mar, donde afecta la vida de miles de individuos: ”trabajamos en una iniciativa de ley para coadyuvar a la economía circular y para evitar plásticos difíciles de reciclar, como los popotes, el unicel o las bolsas”.
Reconoció que la legislación de Quintana Roo es de las más avanzadas en la materia a nivel nacional y en el caso de Tulum, es de los primeros puntos donde está lográndose esa sinergia entre distintos actores, el gobierno, la iniciativa privada y principalmente los hoteleros que participan en Art With Me.
Aceptó que si bien entre los empresarios hay esfuerzos que deben ser reconocidos, es necesario que cada actor acepte su responsabilidad; “no estamos hablando de marketing sino de cómo reciclamos los cientos de toneladas de basura generados”.
Dijo que en Tulum hay una red importante de ambientalistas que han implementado programas como Sendero Verde y Puntos Limpios; “se va casa por casa y en cada hogar les explicamos la importancia de reciclar y cómo hacerlo, brindamos capacitación en separación de residuos”.
Mediante la Red Tulum Sostenible, Bio Hogar, el festival Art With Me y los hoteleros pretenden colocar 12 puntos limpios en diferentes colonias de Tulum, la primera fue Villas Tulum, donde colocaron una infraestructura para recibir los plásticos limpios listos para reciclarse.
Recientemente Arnold Ricalde anunció la colaboración con la empresa Coca Cola para la instalación de dos estructuras para recopilar plásticos reciclables, una en Punta Allen y otra en la cabecera municipal. Esperan que la empresa les apoye con el financiamiento de por lo menos 10 programas más.
Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales
La Jornada
Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya
Octavio Olvera
La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas
La Jornada
El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado
La Jornada Maya