La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 17 de octubre, 2019

“Una mujer que vive violencia muy difícilmente ejerce plenamente sus derechos civiles”, expresó el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín en la toma de protesta del Comité Estatal de Atención a la Violencia Contra las Mujeres, que tendrá la prioridad de coordinar en Quintana Roo acciones para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

El mandatario estatal asistió al Segundo Encuentro de Mujeres por la Igualdad y la Paridad, celebrado este jueves, para conmemorar el 66 aniversario del voto de la mujer en México.

La directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer, Silvia Damián López expresó que, en Quintana Roo, se están cambiando paradigmas y marcando agenda: “el reconocimiento de la mujer como ciudadana significa el reconocimiento a la igualdad entre mujeres y hombres admitiendo que ambos tienen los mismos derechos y deben cumplir las mismas obligaciones”.

“La eliminación de los pensamientos de odio se logra educando en igualdad”, precisó.

Quienes integran el Comité Estatal de Atención a la Violencia contra las Mujeres rindieron protesta y se comprometieron a impulsar, de manera integral, las políticas públicas con perspectiva de género y a promover la cultura de respeto a los derechos humanos para contribuir en la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Acuerdos con instituciones

Entre los objetivos que tendrá el comité, destacan la articulación de los mecanismos de atención a la violencia y el fortalecimiento a los protocolos que ya existen, además de establecer acuerdos con las instituciones para el trabajo coordinado. Permitirá un acompañamiento médico, sicológico, jurídico penal, familiar, más coordinado entre instituciones.

El comité sesionará al menos cada dos meses y trabajará en la creación de un manual de atención a mujeres violentadas. Asimismo, se creará un comité en cada uno de los 11 municipios de Quintana Roo.

Lizbeth Brito, una ama de casa, originaria de Tabasco, dijo sentirse contenta de saber que existen organizaciones que protegen los derechos de las mujeres y un gobierno que “nos está apoyando y empoderando”.

Por su parte, Alicia Rodríguez Arévalo, quien trabaja en el hogar, celebró la instalación de un Comité Estatal de Atención a la Violencia contra las Mujeres, ya que éste “será una garantía para tener mayor seguridad y respaldar a las mujeres para tener ayuda y asesoría”.

“A mí me ha tocado la violencia laboral, ver que un hombre que tiene el mismo nivel o estudio gana más que yo. Pienso que, con este tipo de comités, empieza a hacerse una labor para promover la equidad”, expresó.

El comité está integrado por Silvia Damián; Karla Rivero González, comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado; Óscar Montes de Oca Rosales, fiscal general del Estado; María Carranza Aguirre, directora general del DIF; Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud, y Dulce María Balam, representante del Tribunal Superior de Justicia.


Lo más reciente

Restauranteros de QRoo activan diferentes promociones para fomentar el consumo durante las festividades de mayo

Se centran en el Día de las Madres y de los Maestros

Ana Ramírez

Restauranteros de QRoo activan diferentes promociones para fomentar el consumo durante las festividades de mayo

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito