Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 17 de octubre, 2019

El 75 por ciento de los mexicanos en edad laboral padecen estrés o Síndrome de Burnout (quemado, fundido), enfermedad silenciosa que día a día incrementa y produce efectos nocivos en la salud, y que los patrones están obligados a vigilar y brindar entornos favorables, de acuerdo con la nueva Norma Oficial Mexicana 035.

Esta es la epidemia moderna, que no discrimina edad y que tiene que ver con el trabajo, el ritmo acelerado de vida y el uso de tecnologías como celulares y redes sociales; algunos de los factores que más desatan la enfermedad y que provoca gastroenteritis, hipertensión, alopecia, diabetes, parálisis facial e incluso soriasis.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los mexicanos estamos por delante de países como China, cuya población padece estrés en un 73 por ciento, y Estados Unidos con 59, dato que resulta alarmante porque no sólo afecta en lo personal, sino a nivel social y económico al causar ausentismo, depresión, falta de energía y ansiedad.

Uno de los malestares más preocupantes y que ha ido en aumento es la aparición de soriasis, que aparece con lesiones secas, rojas y escamosas en la dermis y genera comezón, irritación y dolor. En México se presenta en alrededor de dos por ciento de la consulta dermatológica, y calculan que más de dos millones de habitantes sufren el padecimiento.

La soriasis afecta a ambos sexos en cualquier edad; 33 por ciento de enfermos tienen menos de 20 años y afecta de manera moderada en 77 por ciento de pacientes; el resto es en modalidad grave; si bien el padecimiento no tiene cura, hay tratamientos alternativos, señaló Javier Sors, director del Centro Wellness CryoMx, dedicado al tratamiento y revitalización del cuerpo por medio de la crioterapia y la presoterapia (presión de aire, a modo de masaje).

En tanto, los patrones que no cumplan la nueva Norma Oficial Mexicana 035 para atender los factores de riesgo sicosociales por la enfermedad, pagarían multas de 20 mil hasta casi 450 mil pesos, con el objetivo de propiciar un entorno favorable y proteger la salud de los empleados, según un reporte de la Academia Mexicana de Derecho Procesal del Trabajo.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, las multas por incumplimiento van desde 250 a cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA, cuyo valor es 84.49 pesos diarios); es decir, entre 21 mil 122 y 422 mil 450 pesos. Según la NOM 035, los factores de riesgo en el trabajo se clasifican en cuatro categorías: organización, contenido, relaciones y condiciones.

En el caso de la organización, se considera que la sobrecarga de trabajo o falta de herramientas adecuadas tienen que ver con ese tipo de riesgo; las situaciones en las que el trabajador debe lidiar con clientes tiene que ver con el contenido; relaciones hace referencia al vínculo con compañeros o patrones, mientras que el contrato es un factor de condiciones.

Un comunicado de la Academia Mexicana de Derecho Procesal del Trabajo indica que la norma entrará en vigor el próximo miércoles 23 de octubre, pero habrá un año de aplicación sin sanciones para ir adecuando procedimientos e instalaciones para garantizar el ambiente propicio para que los trabajadores desempeñen sus labores libres de estrés y ansiedad.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez