La Jornada Maya
Foto: Cartel Promocional

Cancún, Quintana Roo
Jueves 17 de octubre, 2019

En el marco del Día Internacional de la Niña, el Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM) Cancún, en coordinación con la Casa de la Cultura, anunció el primer Festival Niñas al Poder: Arte, Ciencia & Cuerpo para incentivar la participación de las mujeres y menores cancunenses de 7 a 14 años, con el objetivo de levantar la voz por los derechos de las pequeñas y adolescentes contra las desigualdades a las que se enfrentan, y las dificultades sociales que les impiden desarrollarse en libertad. Ambas entidades firmaron un convenio de colaboración para actividades culturales y con enfoque de género a favor de la niñez y la juventud.

Además de ser un encuentro creativo para facilitar el desarrollo de lazos, habilidades de apoyo y cuidado entre sí mismas y las demás, el enfoque principal del festival es la sororidad: las relaciones positivas de hermandad y solidaridad entre mujeres para impulsar el respeto y aprecio por la diversidad, el cuidado, la confianza y la empatía entre mujeres.

Paola Olvera Feregrino, directora de CIAM Cancún, señaló que “es importante establecer espacios seguros para las niñas y mujeres, ya que todos los días hacen frente a la discriminación y la violencia en diferentes contextos sociales, y no disponen de espacios ni oportunidades suficientes para alcanzar su pleno potencial”.

Además, los estereotipos de género afectan negativamente a las niñas en las ciencias, la tecnología, el deporte, y las relaciones interpersonales desde una edad temprana y tienen el efecto de hacerlas dudar de su propio potencial.

El Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim) durante 2018 y lo que va de 2019 se han reportado 62 casos de niñas de cero a nueve años que han sido víctimas de algún tipo de violencia. Del total, 11 ocurrieron en el municipio de Benito Juárez; 38 en el de Othón Pompeyo Blanco; siete en Solidaridad; tres en Bacalar y uno en Felipe Carrillo Puerto, mientras que en el resto de municipios no se lograron detallar datos de las edades de las víctimas.

El festival será el sábado 9 de noviembre en la Casa de la Cultura, desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, y se invitó a las familias de Cancún a acudir con sus hijas, además de invitar a la comunidad de artistas y mujeres que deseen participar para impartir algún taller enfocado al arte, ciencia, deportes y cuidado del cuerpo.


Lo más reciente

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta