La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 4 de octubre, 2019

Marisol Vanegas Pérez, compareció, ante la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado, presidida por el diputado del Partido Revolucionario
Institucional, Carlos Hernández Blanco. Allí mencionó que las cifras de 2019 superarán las del año pasado.

Durante la presentación, la titular de la SEDETUR, retomó los temas más relevantes en cuanto al tercer año de gobierno de Quintana Roo, a cargo del CP Carlos Joaquín González, gobernador del estado; habló de los resultados del 2018, los 22 millones de visitantes registrados, la ocupación hotelera promedio superior al 82 por ciento, los casi 103 mil cuartos de hotel; también resaltó como los indicadores turísticos estimados al cierre de 2019 superarán las cifras de 2018, con respecto a los visitantes un 4.9 por ciento a la alza, al igual que la construcción de nuevos cuartos de hotel, 107 mil 711 mil, con un 4.7 por ciento más que el año pasado, la derrama económica de más de 15 mil MDD, un aumento del 12.8 por ciento de cruceristas y un incremento del 1.8 por ciento de pasajeros en aeropuertos.

Como las acciones más relevantes, la secretaria Vanegas, presentó los resultados del programa de cultura turística; la cartilla turística que se entregará a 40 mil niños de escuelas de Quintana Roo en este ciclo escolar; más de 60 mil usuarios del programa de viajes de recuperación de orgullo y pertenencia al Estado, “De Aquí Soy”; el programa de sensibilización infantil, “Tu y el Turismo” a más de 3,600 niños en lo que va de la administración; y la impartición de más de 429 cursos de capacitación totalmente gratuitos.

Así mismo destacó la importancia de las inversiones en infraestructura turística y la creación del Fondo de Infraestructura turística, una propuesta tripartita en donde empresarios, Gobierno Municipal y Estatal, coadyuvan en la construcción de infraestructuras e instalaciones de los 11 municipios del Estado.

En materia de ordenamiento y planeación turística presentó los avances del Plan Maestro de Turismo Sustentable al 2030, primer instrumento de Política Pública de su tipo en el país. Y resaltó los resultados de la plataforma de Atención al Turista “Guest Assist”, que permite a los turistas que visiten Quintana Roo obtener información y atención inmediata ante cualquier situación.

Por todo ello el turismo de Quintana Roo se consolida con productos de alto nivel y una mayor distribución de los beneficios de la actividad turística a todo lo largo y ancho del Estado, creando más y mejores oportunidades para todos.


Lo más reciente

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta