La Jornada Maya
Foto: Facebook Alfredo Arellano

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 4 de octubre, 2019

El municipio de Bacalar será pionero-piloto para la implementación del nuevo concepto “Territorio Sensible al Agua”, método de planeación innovador que revolucionará el ordenamiento territorial en el país, dio a conocer Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo.

En el marco del II Coloquio Nacional de Colegios de Biólogos de México aseguró que pese a los coliformes fecales, acumulación de basura, escurrimiento de aguas negras y residuales, basura de diversos orígenes, lixiviados y desperdicios agrícolas, la contaminación por drenaje y el turismo, la laguna de Los Siete Colores aún puede salvarse.

“Con base en la modificación de la Ley de Asentamientos Humanos, con la incorporación de los criterios urbanos a lo que es el plan territorial del municipio, estamos aprovechando ese momento para incorporar el nuevo concepto que se ha denominado Territorio Sensible al Agua, que se trata de un esquema de planeación con base en el acuífero subterráneo", mencionó Arellano Guillermo.

Destacó que el concepto, recientemente desarrollado por la asociación civil Geoalternativa, el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y el Instituto Tecnológico de Chetumal, ya existía en la academia pero es la primera vez que se incluye en una normatividad aplicable; es un método de planeación innovador a nivel estatal, para la península de Yucatán y el país.

En entrevista, comentó que el municipio bacalarense es como una esponja, donde todo el acuífero drena hacia la falla ecológica que es la laguna, y advirtió que si no cuidamos todo lo que sucede en la parte continental puede contaminarse y echar a perder todo el medio ambiente, la belleza y el paisaje de ese ecosistema.

“Se incorporan criterios y muchos están enfocados a la permeabilidad del suelo. Uno de los temas en la ciudad de Bacalar es la pendiente que hay hacia la laguna: se pavimentan calles, se pavimentan banquetas sin permitir el paso del agua, se forman verdaderos ríos que con las lluvias todo el polvo, toda la tierra que jalan, inclusive la contaminación de las calles se va a la laguna y si se mezcla con el agua y el drenaje sanitario, se vuelve un problema.”

Alfredo Arellano presentó su conferencia magistral “Oportunidades en la toma de decisión para el fortalecimiento del desarrollo con visión de sustentabilidad” en la Universidad del Caribe, durante el II Coloquio de Biólogos de México, donde analizan las políticas públicas en materia ambiental del país.

El biólogo de profesión tomó la protesta a quienes integran la Federación Mexicana de Colegios de Biólogos, que aglutina a varios de los cuerpos colegiados del país, entre los que estuvieron presentes Chihuahua, Zacatecas, Morelos, Colima, Guerrero, Aguascalientes, Jalisco, Durango, Coahuila, Nuevo León y Quintana Roo.


Lo más reciente

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense