La Jornada Maya
Foto: Facebook Luis Alegre

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 29 de septiembre, 2019

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, dejó entrever que el Estado mexicano no está en condiciones de replicar en el sureste del país la reducción al Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Sobre la Renta (ISR) como ya se aplica en la frontera norte.

Durante su reciente comparecencia en la Cámara de Diputados se cuestionó al titular de la SHCP en relación al plan de reducción del IVA e ISR al 8 y 20 por ciento respectivamente. El diputado por Quintana Roo, Luis Alegre Salazar, le preguntó sobre la viabilidad de estas medidas fiscales una vez que se han vislumbrado los beneficios al norte del país.

En respuesta, indicó que si bien se han dado buenos resultados en la franja norte con estas medidas, “hay características muy específicas que solamente están pasando en la frontera norte, es decir, si nosotros pensáramos en Ciudad Juárez, a la siguiente ciudad importante son muchas horas, es decir, están más conectados con relación a la frontera con respecto al resto del país y tiene una situación de violencia que difícilmente hay en el resto del país, pero sobre todo están llegando flujos migratorios en decenas de miles de personas que no había antes y por lo tanto requiere un tratamiento fiscal distinto”.

Abundó en que estas características no significan que el sur no requiera apoyos similares; considera que está recibiendo apoyos mayores dado que gran parte de la inversión y del gasto del gobierno son dirigidos hacia esta zona.

Abundó que México sólo recauda el 13 por ciento del PIB, mientras que la media de Latinoamérica es de un 17 por ciento. Citó el caso de Nicaragua cuya recaudación es del 16 por ciento del PIB y añadió que si México cumple esto, se recaudarían 750 millones de pesos adicionales que se financiaría la inversión en todo el país.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón


Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense