Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Viernes 27 de septiembre, 2019

Resultado de los aportes de niños y jóvenes de Villas del Sol se decidió la elaboración de un mural comunitario que quedará como huella de los talleres culturales que realizan en el fraccionamiento, el más poblado de Playa del Carmen.

Semilleros Creativos son espacios de formación en una disciplina artística y de participación comunitaria, buscamos que los niños y jóvenes vean más allá, que a través de una disciplina artística empecemos a formar a los niños y a descubrir sus talentos y aquellos que ya tienen un talento, impulsarlos, explicó Yesenia Flores, coordinadora de la región sur del eje de trabajo Semillero Creativos del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura federal.

El pasado sábado realizaron una huella comunitaria de uno de los componentes del eje de trabajo Semilleros Creativos, en donde a partir de la inquietud de los jóvenes lograron un producto que va a generar una mirada hacia su comunidad. Los participantes decidieron hacer un mural que quedó plasmado en el primer parque del fraccionamiento.

El semillero de Solidaridad está trabajando las disciplinas de teatro y literatura creativa y esta actividad fue realizada en red con el semillero creativo de artes visuales y literatura creativa de Benito Juárez

Este es un programa dirigido a infancias y juventudes, pretendemos llevarlos a muestras relacionadas con su disciplina y otras más, destacó Yesenia Flores, quien detalló que tienen proyectos como Aeropuerto de Saberes, que tiene que ver con el despegue y aterrizaje de los talentos.

El despegue consiste en llevarlos a exposiciones, mostrarles lo que se está haciendo en otros lados a través de residencias con otros maestros, "el despegue es buscar espacios donde ellos puedan presentar sus obras, muchos jóvenes han visitado Los Pinos, Bellas Artes o el Auditorio Nacional. Son espacios que los niños y jóvenes tienen que apropiarse".

Por su parte Alejandra Campos, promotora cultural y tallerista, comentó que además de la elaboración del mural comunitario tuvieron otras actividades con la sala de lectura La Hojarasca, cuenta cuentos, elaboración de piñatas y la participación de Activistas Quintanarock y la Casa Animal, con cuentos para los más pequeños.

"Este programa busca disminuir en lo posible todo tipo de violencia en las poblaciones vulnerables a ese tipo de cuestiones, el objetivo es recomponer el tejido social, disminuir violencia y hacer comunidad, haciendo comunidad integras a niños y padres de familia a actividades en su propio beneficio a través del arte y la cultura", señaló.

Enfatizó la importancia de que los jóvenes "usen su mente y su creatividad en beneficio de ellos mismos, es su mural y ellos mismos lo van a cuidar".


Lo más reciente

Ecocidio en Tabasco: derrame de hidrocarburo afecta actividad turística y pesquera

Pobladores denunciaron la presencia de carburante en las playas

La Jornada

Ecocidio en Tabasco: derrame de hidrocarburo afecta actividad turística y pesquera

Abusos sexuales en la Iglesia católica: Organización propone acciones al nuevo papa

La lista incluye la destitución de cómplices en casos de encubrimiento

Efe

Abusos sexuales en la Iglesia católica: Organización propone acciones al nuevo papa

América se concentra en la liguilla antes de pensar en el Mundial de Clubes

Hoy enfrentará a los Tuzos a las 21:10 horas

Ap / Efe

América se concentra en la liguilla antes de pensar en el Mundial de Clubes

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas