Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 8 de septiembre, 2019

Quintana Roo es el sexto lugar en todo el país en el índice de muertes de mujeres por cáncer de mama y en lo que va de este año han sido detectados 73 nuevos casos, 33 de éstos en Chetumal. Sin embargo, desde hace tres meses estas pacientes no cuentan con los medicamentos para recibir las quimioterapias ni en Mérida ni en Campeche.

Pilar Ceja Ruiz, representante del grupo “Corazones Rosas Quintana Roo”, junto con una veintena de mujeres, sobrevivientes y enfermas, encabezó una manifestación este fin de semana a las afueras del Hospital Oncológico de Chetumal, que aún no ha sido abierto, en demanda de que el sector salud aporte los medicamentos que las pacientes requieren para su tratamiento en los hospitales en Campeche y Mérida.

“Somos solo una porción de mujeres, hay muchas más en Chetumal que padecen cáncer (…) Nuestra preocupación principal es la vida, con el desabasto de medicamentos la vida de muchas de nuestras compañeras está en riesgo, todas ellas, la mayoría son madres de familia, jóvenes, con hijos aún en edad escolar”, dijo.

En México, el cáncer de mama es la primera causa de mortalidad femenina por tumores malignos y la segunda causa de muerte entre mujeres de 30 a 54 años desde el 2006. La enfermedad ha crecido en los últimos 15 años. El año pasado en Quintana Roo fallecieron 21 mujeres a causa de esta enfermedad.

“Estamos muy angustiadas por esta situación que pone en riesgo nuestra vida, quisiera hacer hincapié de que no hay tintes políticos en este pronunciamiento, excepto el de salvaguardar nuestra vida y pronunciarnos con la enorme angustia y de vivir con la zozobra de no tener el medicamento de las quimios completas”, relató la mujer.

El grupo de mujeres portó pancartas exigiendo además la apertura del Hospital Oncológico de Chetumal que aunque las obras están concluidas, la Secretaría de Salud del estado no ha podido ponerlo en marcha.

Pilar Ceja, sobreviviente de la enfermedad, aclaró que no es una situación en contra de los Servicios Estatales de Salud, UNEME o el Oncológico de Campeche, en donde -aclaró- han recibido buen trato, sino de la federación, que no ha aportado los recursos para la adquisición de los medicamentos.

Celebró que en su caso tuvo la posibilidad como derechohabiente del Seguro Popular de la medicina y el tratamiento completo, “en cambio no las compañeras que están en el proceso”.

Algunas mujeres tienen hasta tres meses sin el medicamento y “hay quienes ya no quieren ir a Campeche porque están gastando en vano y son personas de escasos recursos y no tienen el medicamento, están desalentadas en seguir con el medicamento”.

Insistió en que la vida de muchas mujeres está comprometida por esta situación en la que se viola su derecho a la salud.

“El cáncer es una de las primeras causas de muerte del país, y en Quintana Roo y Chetumal es alto el índice de muertes por este padecimiento. Simplemente dicen que no hay y el desabasto es en todo el país. Está pasando en todos los lugares y una quimio ronda entre los 100 mil y 170 mil pesos que nadie podría pagar”, acotó.


Lo más reciente

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Reconocen el esfuerzo de los locatarios que contribuyen al sustento de sus familias

La Jornada Maya

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

45 por ciento de las mujeres en México ha vivido algún tipo de abuso; ''prácticamente la mitad'', dice la presidenta

La Jornada

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Realizan recorridos preventivos en diversas colonias efectuando labores de limpieza

La Jornada Maya

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Fiscalía confirma que Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue reconocido por su familia; da positivo a pruebas de rodizonato de sodio

La Jornada Maya

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan