Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 31 de julio, 2019

En total 32 personas están incorporadas desde 2016 al Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas en Quintana Roo. De esta cifra, tres corresponden a este año.

Elías Antonio Prado Laguardia, subsecretario de Derechos Humanos y Vinculación con la Seguridad Humana de la Secretaría de Gobierno y coordinador de la unidad estatal de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, indicó que el mecanismo de protección a comunicadores es activado cuando una persona está en situación de riesgo.

El funcionario recordó que hace dos semanas el representante del mecanismo de protección a periodistas a nivel nacional estuvo en la capital quintanarroense e inició el trabajo sobre un procedimiento, sobre qué hacer en casos de situaciones de riesgo–amenazas o violencia- y cuál es el compromiso de las autoridades.

Apuntó que trabajan de manera conjunta con autoridades federales y que los recursos destinados en caso de peligro son del estado.

“Seguimos trabajando, este año participan mensualmente en la reunión con Fiscalía General, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Comunicación Social en el intercambio de información sobre asuntos relativos a la actividad periodística y posibles riesgos”, dijo.

Abundó en que hay diferentes protecciones, desde “línea segura”, hasta aquellos que requieren escoltas. Además, garantizó que están mejorando los protocolos de atención.
Sobre el deceso a mediados de mayo del periodista Francisco Romero, confirmó que éste estaba incorporado al mecanismo desde 2018 e incluso contaba con escoltas federales, quienes lo dejaron en su vivienda por la noche con la instrucción de no salir.

“Salió de su casa en la madrugada sin avisar a su familia ni avisar a los escoltas, ante estas situaciones es complicado que podamos tener protección a periodistas”, dijo.


Lo más reciente

Sheinbaum: con Trump, ''muy positiva'' charla sobre comercio

Planteamos comprar más a Estados Unidos y tener un intercambio mejor y más amplio, señala la presidenta

La Jornada

Sheinbaum: con Trump, ''muy positiva'' charla sobre comercio

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina

La situación empeoró en Argentina, El Salvador y, especialmente, en Nicaragua

Afp

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina

Hay una pérdida ''incalculable'' de lectores adolescentes; ''nos hemos roto la cabeza para llegar a ellos'': Taibo

El titular del FCE explica que se pasaron de 3 mil salas de lectura ciudadanas en todo el país a 21 mil 118

La Jornada

Hay una pérdida ''incalculable'' de lectores adolescentes; ''nos hemos roto la cabeza para llegar a ellos'': Taibo

Equipo mixto de México consigue bronce en la Copa del Mundo de Clavados

La competición se lleva a cabo en Beijing, China

La Jornada

Equipo mixto de México consigue bronce en la Copa del Mundo de Clavados