Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 25 de julio, 2019

“Consideramos que hay que reglamentar, no queremos salirnos del marco legal, no somos malos ciudadanos ni queremos ser criminales”, sostuvo Víctor Agüero, delegado estatal de diversas asociaciones relacionadas con la actividad gallística. Asegura que no admitirán una prohibición pero sí una regulación a la actividad.

Agüero, que representa a la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate, así como a la asociación Tradiciones Unidas de México y a la Comisión Mexicana de Promoción Gallística sostiene que son tradiciones de hace cinco siglos en México y negó que en estas actividades estén inmersas apuestas o actividades ilícitas como se ha acusado, principalmente en redes sociales.

“Son fuentes de empleo principalmente, vean en el mercado cuánto alimento venden para los gallos, para los caballos, cuántas forrajeras, es un negocio del que dependen muchas familias”, indicó.

Respondiendo a las críticas de los grupos de animalistas que acusan de que se lucra con la crueldad de los animales, Víctor Agüero muestra un video en su celular en el que aparecen pollitos de cinco meses que ya pelean. “Es su naturaleza”, insistió.

El representante del sector gallístico asegura estar en la mejor disposición de escuchar a la contraparte para reglamentar la actividad para realizarla en el marco de la legalidad.

“Si cometemos algún ilícito que se nos sancione, pero las peleas no están prohibidas, ni las apuestas lo están porque hay un reglamento, nos hacen delincuentes sin informarse, creo que está mal informada la sociedad y por eso nos juzgan”, precisó.

Víctor Agüero plantea que tanto animalistas como galleros y toreros sostengan un diálogo con diputados para alcanzar a un punto medio relativa a las actividades que relacionadas con los eventos que realizan, entre éstas sugiere regular la venta de bebidas alcohólicas, limitar el ingreso de menores y horarios. “La solución no es prohibir”, puntualizó.

José García, de la Asociación de Galleros Unidos de Quintana Roo afirmó que los legisladores deben atender la verdadera violencia “la que pasa en las calles”.

“Están dedicados a cuestiones secundarias y perjudiciales afectando a las comunidades del estado, son decisiones tomadas al vapor, no son pensadas”, precisó.

En tanto, la Ley de Protección y Bienestar Animal aprobada el 27 de junio de este año en el pleno de la XV Legislatura no ha sido publicada en el Periódico Oficial del Gobierno de Quintana Roo, por lo que no está vigente.

Asociaciones animalistas como Pro Animal y la Red de Bienestar Animal del estado han exigido la publicación del decreto a efecto de que entre en vigor.


Lo más reciente

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

El ex mandatario rechazó que fuera beneficiado con 25 mdd por parte de dos empresarios israelíes

La Jornada

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

10 años, 10

Editorial

La Jornada

10 años, 10

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores

Kershaw llega a su clásico 11; James Wood es el astro más joven con 22 años

La Jornada Maya

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores

Ya medio Katún de 'La Jornada Maya'

Los ciclos son testimonios de paciencia y armonía para el ser humano, la naturaleza y los rotativos

Dalila Aldana Aranda

Ya medio Katún de 'La Jornada Maya'