La Jornada Maya
Foto: Infoqroo
Tulum, Quintana Roo
Miércoles 24 de julio, 2019
Tres asociaciones civiles interesadas en formar parte de la Comisión de Ecología del ayuntamiento de Tulum, realizaron la presentación de su misión, visión, objetivos, y logros alcanzados para demostrar que actúan con coherencia y responsabilidad para salvaguardar los ecosistemas con que cuenta Tulum y Quintana Roo, durante la tercera sesión extraordinaria de dicha Comisión.
Una de ellas es Yaxché Árbol de la Vida A.C, fundada desde 1995 y la cual es representada por Carlos Smith, el cual quien inicio a las ponencias, informando de su experiencia y logros a 24 años de su creación.
Asimismo, la Asociación Mexicana de Arboricultura, delegación sureste, Centinelas del Agua A.C y otras más cuya finalidad es conservar los árboles, evitando la tala furtiva y la creación de desarrollos que no sean ecoturístico.
Los integrantes de la comisión tienen como objetivo la integración de la sociedad civil en las decisiones en materia de ecología y de esta manera se proteja la biodiversidad con que cuenta la novena circunscripción del estado.
El Director de Ecología, David Hernández Vicario, invitó a la ciudadanía a participar en las diferentes comisiones que se encargan de cuidar el medio ambiente ya que el trabajo en equipo de la sociedad, el gobierno y sector empresarial, es la manera correcta de vigilar el crecimiento ordenado de Tulum.
El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam
Efe
Elisa Hernández no señaló gobiernos en específico, pero dijo que se genera descontento social
La Jornada Maya
El grupo islamista se opuso al plan de "conquista" de Netanyahu sobre el territorio palestino
Afp
Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento
Ana Ramírez