La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado
Cancún, Quintana Roo
Martes 23 de julio, 2019
En los cursos de verano que ofrece el gobierno del estado, participan cerca de 2 mil infantes. Los cursos de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq) se realizan en cuatro sedes: dos en Chetumal (el Gimnasio de Usos Múltiples Nohoch Sukun y la Unidad Deportiva Bicentenario) y dos en Cancún (el Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) y la Alberca Olímpica).
En cada sede, participan aproximadamente 250 menores.
Se ofrecen actividades deportivas como atletismo, basquetbol, box, futbol, tenis de cancha, tenis de mesa, halterofilia, natación, voleibol, béisbol, luchas asociadas, taekwondo, tiro deportivo y tiro con arco, además de actividades de música, pintura, dibujo, globoflexia, pláticas motivacionales e informativas sobre nutrición y otros temas de interés.
También aprenden sobre natación, activación física, recreación, ajedrez, boxeo, levantamiento de pesas, acondicionamiento físico, judo, hándbol y esgrima.
De igual manera, el DIF Quintana Roo lleva a cabo actividades deportivas y culturales como volibol, futbol, natación, básquetbol, pintura, baile, paseos y más. En Chetumal, los cursos de verano para niños de cinco a 14 años tienen una capacidad de 250 lugares.
“En Quintana Roo apoyamos a los niños, las niñas y los jóvenes para que practiquen deporte. Desde los primeros años, queremos que se cultiven valores como la perseverancia, el respeto, la igualdad, la solidaridad y el compañerismo, los cuales mejoran su calidad de vida y, por lo tanto, de nuestra sociedad”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín.
“El deporte permite que los niños, niñas y jóvenes se alejen de situaciones que los pongan en peligro; que caigan en las manos de la delincuencia, por lo que en esta administración promovemos actividades lúdicas y mejor aún en temporada vacacional, donde los estudiantes disponen de tiempo”, agregó
Mientras tanto, en el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), participan 844 menores en 14 sedes distribuidas en el estado. Se realizan actividades relacionadas con la lectura, la pintura, la música, el teatro, el pingpong de mesa, los juegos y las artes plásticas.
El apoyo consta de mil 900 pesos bimestrales durante todo el ciclo escolar
La Jornada Maya
La alcaldesa aseguró que la capacitación fortalecerá la atención a turistas y locales
Rosario Ruiz Canduriz
La empresa ofreció 9.87 mdp por el uso de casi 175 mil metros cuadrados
La Jornada Maya
El gremio registra bajón de entre 15 y 10 por ciento en las ventas
Ana Ramírez