La Jornada Maya
Foto: Ap

Chetumal, Quintana Roo
Martes 23 de julio, 2019

Darío Flota Ocampo calificó su incursión en el consejo de Destinations International –organización con más de un siglo de fundación y que reúne a 310 organizaciones turísticas de 13 países– como un reconocimiento al liderazgo en América Latina de Quintana Roo en el sector, tras la creación del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Es la organización que reúne a todos los promotores y mercadólogos de destinos turísticos del mundo, antes conocida como IACVB (International Association of Convention and Visitors Bureaus) y DMAI (Destination Marketing Association International), que tiene más de 100 años.

En el marco de la Convención Anual de Destination International, del 23 al 25 de julio en la ciudad de San Luis, Misuri (Estados Unidos), donde participan más de 310 organizaciones de 13 países, Darío Flota se convirtió en el tercer mexicano en formar parte de la mesa directiva de Destinations International.
“Me siento muy honrado por ser parte de la directiva de esta organización Destinations International, que agrupa a los más experimentados promotores de destinos a nivel internacional y que en su congreso, que se realiza en San Luis, Misuri, dan inicio mis funciones como miembro del comité directivo”, precisó.

Previamente, Eduardo Chaillo Ortiz, quien en su momento llegó a ser director ejecutivo de Turismo de Reuniones del extinto Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), y Elda Laura Cerda Martínez, ex presidente de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) capítulo Monterrey, tuvieron la distinción.

Darío Flota participará, además, en el panel “De Tulum a Tequila”, que compartirá con Araceli Ramos Rosaldo, directora de Promoción y Relaciones Públicas de Casa Cuervo, con el caso de éxito de la creación del CPTQ como organismo descentralizado que promueve los destinos turísticos del Caribe mexicano.

Entre los productos, servicios y beneficios que obtienen al pertenecer a Destinations International están: el acceso a mecanismos de medición de éxito turístico, intercambio de mejores prácticas, procesos de certificación y acreditación, la administración de los destinos, así como innumerables oportunidades de profesionalización y mejora continua.

“Se espera que mi participación contribuya al crecimiento de esta organización en los países latinoamericanos y podamos identificar las oportunidades y necesidades que tienen las naciones de América Latina, los de habla hispana en general, diferentes de las necesidades que existen en Norteamérica, de manera que la asociación pueda contribuir para ser más eficiente el trabajo de promoción de todos los destinos”, indicó.

Más de 5 mil profesionales de 600 destinos alrededor del planeta integran Destinations International, cuya propuesta es informar, conectar, inspirar y profesionalizar a sus miembros para impulsar el impacto económico en los destinos, la creación de empleos, la sostenibilidad de la comunidad y la calidad de vida por medio de los viajes.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón