La Jornada Maya
Foto: Captura de Pantalla

Cancún, Quintana Roo
Domingo 21 de julio, 2019

Pese a la publicación del decreto para la conformación de la Policía Auxiliar del municipio de Benito Juárez, su implementación empezaría hasta dentro de dos meses, y con el mínimo de elementos, que serían 70, señaló Eduardo Galaviz Ibarra, presidente de la Asociación de Plazas Comerciales de Quintana Roo.

En entrevista, indicó que el nuevo cuerpo se enmarca dentro del programa Policía de Proximidad que está implementando la Secretaría de Seguridad Pública a nivel nacional, y ya con el decreto, y va de acuerdo con el proyecto que hemos estado trabajando los empresarios del centro de la ciudad.

“La primera sección donde tendrá que entrar en operación es en el Distrito Cancún, que es en el primer cuadro de la ciudad, en las supermanzanas 22, 23, la 5 y la segunda en el Corredor Seguro, que estaría protegido precisamente por la llamada Policía Auxiliar”, señaló.

Comentó que el siguiente paso es asignarle recursos, elementos, crear su reglamento, lo que tomaría entre uno y dos meses pese a que “ya es urgente” que empiece a funcionar.

“Su aplicación no es inmediata porque se tienen que crear, primero, su reglamento interior, que ya está desarrollándose; tienen que hacer sus uniformes, publicar la convocatoria para la selección de elementos porque tienen que sumarse nuevos elementos, no deshacer la corporación municipal”; empero, aclaró que no todos serían nuevos.

Eduardo Galaviz comentó que hace semanas están preparando a algunos elementos que no fueron presupuestados para el cuerpo municipal y consideró que para la primera etapa la Policía Auxiliar debe empezar sus labores con entre 70 y 80 elementos.

Dijo que cuando ya esté bien conformada, la Policía Auxiliar tendrá que tener como mínimo alrededor de 120 elementos porque “hay que considerar que trabajará tres turnos, de ocho horas cada uno”.


Lo más reciente

Policías de Playa del Carmen concluyen curso de inglés como parte de su profesionalización

La alcaldesa aseguró que la capacitación fortalecerá la atención a turistas y locales

Rosario Ruiz Canduriz

Policías de Playa del Carmen concluyen curso de inglés como parte de su profesionalización

Rechazan ejidatarios de Kopomá propuesta de Mayakan para las tierras necesarias del gasoducto

La empresa ofreció 9.87 mdp por el uso de casi 175 mil metros cuadrados

La Jornada Maya

Rechazan ejidatarios de Kopomá propuesta de Mayakan para las tierras necesarias del gasoducto

Incertidumbre económica mundial ha afectado el sector inmobiliario: AMPI

El gremio registra bajón de entre 15 y 10 por ciento en las ventas

Ana Ramírez

Incertidumbre económica mundial ha afectado el sector inmobiliario: AMPI

Alumnas y ex alumnos del Cobacam se manifiestan por una denuncia de acoso sexual

Jóvenes señalan que el caso más reciente no es el único vinculado al mismo plantel

La Jornada Maya

Alumnas y ex alumnos del Cobacam se manifiestan por una denuncia de acoso sexual