La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia

Cancún, Quintana Roo
Jueves 18 de julio, 2019

El modelo en que los políticos acudían a inaugurar stands en las ferias internacionales es obsoleto y ya no funciona, dijo la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) a [i]La Jornada Maya[/i], y adelantó que preparan un contrato de adhesión nacional para evitar los acuerdos a modo en cada estado.

Asimismo, están por iniciar reuniones bilaterales e intercambio de información con países y aerolíneas internacionales para promocionar al país, independiente al recién inaugurado Consejo Diplomático de Promoción Turística.

Eduardo Paniagua Morales, dirigente nacional del organismo, explicó que aunque ya existe un acuerdo en cada entidad, están terminando un convenio con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para tener uno que sea único en el país, y que todos los agentes de viajes puedan conectarse a la página electrónica de la dependencia y bajarlo de manera rápida y expedita.

“En cada estado cada uno hace sus propios contratos, pero a pesar de ser una institución nacional todos los contratos son diferentes; entonces ya tenemos un contrato que queremos que sea el que se maneje a nivel nacional (…) Eso nos va a dar mayor seguridad jurídica a los agentes de viaje y sobre todo a los turistas mayor información, calidad y seguridad que van a recibir los servicios”, dijo Paniagua Morales.

Señaló que la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) es una oportunidad, porque ahora los agentes de viajes realmente tendrán injerencia, pero ya como fiel de la balanza en la participación en ferias nacionales y tianguis internacionales, entre otras actividades de apoyo a la industria turística.

“El ir los políticos a hacer un stand y estar ahí y luego irse de fiesta todo el día, ya todos los conocemos, ya eso es un proyecto viejo, no funciona y entonces ahorita estamos en comunicación con los consulados. Tuve una reunión con la cónsul de Cuba para empezar a promocionar nuestro país en Cuba, y obviamente promocionar los servicios que ellos venden de Cuba, lo que tiene que ser un convenio de ganar-ganar”.

Al respecto, Paniagua Morales comentó que la reunión con Sonia Hernández Camacho, jefa de la Cancillería de Cuba, será en septiembre y posteriormente con reuniones bilaterales se reunirá con los cónsules de Estados Unidos en los seis estados que conforman la frontera norte de México: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Empezaría con el de Laredo, Texas, y posteriormente con los otros cinco para motivar la llegada de turistas americanos a Nuevo Laredo, “y así lo haremos con Ciudad Juárez, Tijuana, Mexicali, San Luis Río Colorado, entre otras ciudades fronterizas”, y precisó que trabajo tienen muchísimo, pero más oportunidades.

Finalmente, destacó que después de Cuba y la frontera norte viene el centro-occidente del país, donde ya Guanajuato ha hecho una invitación a los agentes de viajes de Japón, para tratar de motivar también la llegada de turismo asiático; más adelante serán los estados del sur-sureste.


Lo más reciente

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Participaron alrededor de 70 personas

Miguel Améndola

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

El evento está dirigido al público general e incluirá un concierto de Reik

Ana Ramírez

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos

La Jornada Maya

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam

Efe

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder