Rosario Ruiz
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Miércoles 17 de julio, 2019
Al mediodía de este miércoles, los medios de comunicación pudieron conocer la magnitud del arribo de sargazo a Quintana Roo.
[img]nis6e4i86qse[/img]
La Secretaría de Marina (Semar) brindó un recorrido en uno de sus helicópteros, un Mil Mi-17 asignado al sector naval de Cozumel y que partió del aeródromo de Playa del Carmen.
La aeronave de fabricación rusa puede transportar hasta 11 personas, capacidad que incrementa a 24 si algunos van de pie.
Ya en el aire pudimos ver los dos buques de la Semar que se encuentran ubicados entre Cancún e Isla Mujeres y que interceptan el sargazo en altamar apoyados por embarcaciones menores.
[img]cis6e4itqesu[/img]
Por momentos, una lluvia amenazó con frustrar el trayecto, pero no duró más que un par de minutos. La salida fue de Playa del Carmen para recorrer la costa sur de Cozumel, parte de Tulum, donde el sargazo ha tomado como guarida la zona de caletas, Solidaridad y sus barreras, algunas financiadas por la iniciativa privada para proteger sus playas y otras públicas, que tanto dolor de cabeza han causado a los concesionarios de la zona federal.
[img]eis6e4it8qeh[/img]
El sobrevuelo fue por Puerto Morelos y Cancún, desde Nizuc, donde no se nota un arribo tan masivo del alga hasta los primeros kilómetros de la zona hotelera. Isla Mujeres orgullosa muestra sus playas prácticamente limpias de la talofita y listas para recibir al turismo.
Participaron alrededor de 70 personas
Miguel Améndola
El evento está dirigido al público general e incluirá un concierto de Reik
Ana Ramírez
El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos
La Jornada Maya
El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam
Efe