Texto y Foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 12 de julio, 2019

A propuesta de diez integrantes del Cabildo de Othón P. Blanco fue aprobada por mayoría la noche de este viernes la adhesión al Convenio de Coordinación y Colaboración Administrativa en materia de seguridad pública y tránsito municipal bajo un esquema de mando único concurrente con la Secretaría de Seguridad Pública del estado, aunque con algunos ajustes al presentado.

El Cabildo othonense agregó a este convenio aprobado ajustes para que se mantenga vigilante del mismo, además de que el órgano colegiado continúa conservando la facultad de nombrar al director de seguridad pública en el municipio reservándose la facultad de autorizar la designación de los titulares de las unidades administrativas.

Este convenio no concede de manera definitiva las facultades en materia de seguridad pública del municipio, sino temporalmente en una relación de coordinación.

Además permitirá conservar la estructura del personal con que actualmente cuenta el municipio y en determinado momento incrementarla.

La concejal panista Cinthya Millán Estrella precisó que este convenio aprobado permite un sistema de homologación de contraprestaciones para los policías integrados al mando único a cargo del estado y permite que el ayuntamiento tenga una labor de vigilancia respecto de los resultados de la evaluación a los elementos a través de la rendición de informes trimestrales.

La regidora panista indicó en la sesión de Cabildo que la iniciativa suscrita y que no contaba con el aval del edil Otoniel Segovia Martínez responde a la propuesta presentada por el gobierno del estado y contempla los ajustes necesarios “para que la suma de esfuerzos institucionales se traduzca en acciones contundentes que fortalezcan la de seguridad pública”.

La finalidad de este convenio, dijo la concejal, es estructurar y operar de forma integral las políticas públicas en el ámbito de seguridad pública, así como unificar procedimientos y estrategias y no una diversidad de actuaciones, de procedimientos y de conductas.

“Se busca la profesionalización policial, la equidad en tratamiento laboral y de pensiones para policías, el mejoramiento de condiciones de recursos de investigación e inteligencia que permita también el mejoramiento de la percepción de confianza de los ciudadanos en la policía”, dijo.

Con este convenio, agregó, esperan la optimización de los recursos humanos, materiales y presupuestales que estén disponibles para el combate de la delincuencia y la prevención de los delitos y participación ciudadana además de dirigir el control y la evaluación de las funciones de la academia municipal.


Lo más reciente

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

El ex mandatario rechazó que fuera beneficiado con 25 mdd por parte de dos empresarios israelíes

La Jornada

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

10 años, 10

Editorial

La Jornada

10 años, 10

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores

Kershaw llega a su clásico 11; James Wood es el astro más joven con 22 años

La Jornada Maya

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores

Ya medio Katún de 'La Jornada Maya'

Los ciclos son testimonios de paciencia y armonía para el ser humano, la naturaleza y los rotativos

Dalila Aldana Aranda

Ya medio Katún de 'La Jornada Maya'