Texto y foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 8 de julio, 2019

Brasil, por conducto de su embajada en México, ya fue invitado a sumarse a los comités técnicos y científicos que estudian el tema del sargazo, a fin de confirmar o desechar la versión que indica que el alga se desarrolla en la desembocadura del Amazonas, gracias a los nutrientes que al río arrastra hasta el mar, señaló el diputado Luis Alegre Salazar.

"La semana pasada me reuní con el embajador de Brasil y su asesor político, a quienes expuse esas versiones. Aunque no son expertos, rechazaron esa teoría con el argumento de que sólo el tres por ciento de la población vive a lo largo del Amazonas", indicó.

Asimismo, dijo que, de acuerdo con el diplomático, a lo largo de río no hay agroindustria, que es la que usa agroquímicos, que lo que tienen es una industria pecuaria, que no usa esos químicos, explicó.

Lo que sí reconocieron es que hay deforestación que pudiera haber generado nutrientes, pero no un crecimiento atípico del sargazo.

"A pesar de eso, le extendí la invitación para que técnicos, científicos y académicos de Brasil se unan, en particular, a los comités que estudian el tema del sargazo. Tenemos en el Estado, gracias a Felipe Ornelas, coordinador general de asesores del gobernador Carlos Joaquín, un comité técnico asesor estatal que agrupa a todas instituciones académicas y expertos para tener una voz unida sobre el tema, ya que había muchos grupos que se estaban conformando y la intención es que este grupo consolide todas las opiniones e información científica", prosiguió.

Ellos están en la mejor disposición de aportar conocimientos de parte de Brasil, país al que era importante involucrarlo porque precisamente hay teorías que relacionan al sargazo con ese país, aunque también hay otra que dice que el alga proviene de África y que tiene crecimiento a lo largo del Atlántico, pero no hay una comprobación fehaciente.

Por otro lado, Alegre Salazar dijo que está gestionando una reunión de los gobernadores de Texas, Florida y Quintana Roo para tocar varios temas, en particular el del sargazo.

El problema es que los gobernadores, a pesar de que esos estados tienen recales de sargazo y les está generando problemas en sus costas, lo ven como un tema municipal, no estatal.

No ha sido fácil hablar con ellos, lo minimizan, pues consideran que es sólo un tema ecológico, no turístico y económico.


Lo más reciente

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

El ex mandatario rechazó que fuera beneficiado con 25 mdd por parte de dos empresarios israelíes

La Jornada

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

10 años, 10

Editorial

La Jornada

10 años, 10

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores

Kershaw llega a su clásico 11; James Wood es el astro más joven con 22 años

La Jornada Maya

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores

Ya medio Katún de 'La Jornada Maya'

Los ciclos son testimonios de paciencia y armonía para el ser humano, la naturaleza y los rotativos

Dalila Aldana Aranda

Ya medio Katún de 'La Jornada Maya'