Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Miércoles 3 de julio, 2019

“Hay ciertos segmentos que están disminuyendo, como es el norteamericano, pero se compensan con otros como el canadiense, que está creciendo 10 por ciento, el colombiano, el francés…”, dio a conocer el director general de Turismo de Solidaridad, Ernesto Bartolucci.

El funcionario presentó la mañana del miércoles los resultados en el área turismo durante el primer trimestre de 2019; destacó que el destino tiene una ocupación promedio de 80 por ciento anual, lo que habla de un gran éxito turístico.

Señaló también que “si hay hoteleros que está manifestando reducción en la ocupación y es un dato que tenemos que analizar, pero por ejemplo hay diferencia de comportamiento, el centro normalmente tiene menos ocupación que Playacar, que es el destino de mayor éxito en América Latina”.

Presentó los resultados del perfil del turista de Playa del Carmen durante el trimestre enero-marzo de 2019, según el cual de los turistas hospedados en Playa del Carmen, la nacionalidad extranjera predominante fue la argentina, con una participación del 29.7 por ciento, seguida del mercado nacional con el 27 por ciento, mientras que Estados Unidos tuvo el 8.4 por ciento en participación.

Del desglose del mercado nacional se obtuvo que el estado de origen predominante de los turistas hospedados en Playa del Carmen fue la Ciudad de México con un 28.9 por ciento, seguido de Jalisco y Nuevo León.

El rango de edad predominante de los turistas encuestados hospedados en Playa del Carmen fue de 20 a 29 años con el 33 por ciento, seguido de turistas de 30 a 39 años, representando las dos terceras partes de los encuestados, por lo que puede deducirse que son turistas jóvenes quienes visitan el destino.

La estancia programada durante el viaje es superior a las cuatro noches para casi el 80 por ciento de los turistas. El principal tipo de hospedaje utilizado sigue siendo el hotel con un 51 por ciento, seguido por las localidades de Airbnb y de las casas o condominios particulares, con el 13 por ciento de participación cada uno.

El 63 por ciento de turistas visita el destino por primera vez, mientras que el 37 por ciento son turistas repetitivos. La mayoría, el 74 por ciento, viaja con un grupo relativamente pequeño de dos a cuatro personas, mientras que el 18 por ciento son grupos mayores de cinco personas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón