La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia
Cancún, Quintana Roo
Jueves 23 de mayo, 2019
En los primeros meses de este año, que coinciden con el fin de la temporada invernal, se registró un crecimiento de 44.26 por ciento en el número de turistas rusos que visitaron Cancún, segmento cuya tendencia al alza continúa desde el año pasado cuando los viajeros procedentes de ese mercado aumentaron 117 por ciento al pasar de 22 mil 271 en 2017 a 48 mil 411 en 2018, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM).
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, durante enero y febrero de este año, casi por concluir la temporada invernal, Cancún recibió 6 mil 79 visitantes provenientes de Rusia, un crecimiento de 44.26 por ciento respecto al mismo periodo de 2018, cuando se reportaron 4 mil 214 turistas de ese país.
El mercado ruso ha tenido una franca recuperación. Las estadísticas del INM confirmaron que este mercado aumentó 117 por ciento al pasar de 22 mil 271 en 2017, a 48 mil 411 visitantes en 2018.
Los vuelos desde Moscú han sido conexiones estacionales; es decir que se activan en la temporada invernal y durante el verano comúnmente bajan sus frecuencias. La ruta operada por la aerolínea Azur Air, con dos frecuencias semanales y prevista originalmente para la temporada de invierno, se mantendrá durante verano aunque con menor frecuencia, y ya se planea para la próxima temporada invernal el aumento de sus vuelos a uno diario.
Esta conexión se había mantenido por medio de Aeroflot, KLM, y Condor, entre otras aerolíneas, y desde el año pasado se sumó Azur para incentivar la llegada de este segmento de mercado.
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya