Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 20 de mayo, 2019

Dentro de la laguna Nichupté han encontrado ya segmentos chicos de sargazo que pueden estar entrando por canales de Calinda o del sur, o incluso puede que se atoren de las embarcaciones que vienen del mar, señaló Patricia Santos González, jefa de departamento en el área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté para la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

La bióloga señaló que si bien esto no representa aún un peligro para la laguna o para las especies, es una muestra de los volúmenes que están entrando a cuerpos de agua semidulces, porque la laguna de Nichupté es un ecosistema intermedio entre el agua dulce y la marina.

[img]w155bao1zagh[/img]

Santos González impartió una plática sobre la importancia de los manglares, en los que viven especies de todo tipo; “es un hábitat intermedio e interfase que une a lo terrestre con lo oceánico, entonces hay vida con los representantes de la vida terrestre y de la acuática, especies propias del manglar y del ecosistema”.

México es el cuarto lugar mundial en extensión de manglares, con 775 mil hectáreas que cubren al menos el 60 por ciento de la línea costera del país; el 60 por ciento de ellos están protegidos. En Quintana Roo, como en toda la península, en la república y el mundo, la superficie de manglar se está perdiendo.

[img]ziss840i26ec[/img]

“Entre los muchos servicios ecosistémicos que los manglares prestan a la humanidad, está el de la protección costera en caso de huracanes, son una cortina viva que pueden frenar viento y marejada de tormenta, pero también son como esponjas que absorben grandes cantidades de agua y que las van soltando poco a poco de tal manera que regulan las inundaciones y la erosión”, informó.

El manglar es un ecosistema restaurable por varias técnicas, puede ser por reforestación y sembrar plántulas de manglar o embriones, también conocidos como propalugos. Hay casos de éxito en el país y Quintana Roo, como en la reserva de Sian Ka’an.

[img]wiss840i28iw[/img]

Cuestionada sobre cómo armonizar el desarrollo inmobiliario con la conservación, detalló que “por muy difícil que parezca, sí se puede armonizar, hay que regular la densidad, no se puede construir en toda la costa, hay que dejar zonas libres que sirvan de amortiguamiento, de permeación, por donde entre el agua y donde salga cuando vengan las tormentas y lluvias, luego ese desarrollo tiene que ser de forma piloteada, que no obstruya los flujos hidrológicos, no agresivo, no de muchos pisos, desarrollos más armoniosos con una geografía de la península frágil”.

Destacó que los manglares que están dentro de las áreas naturales protegidas están blindados por los decretos y leyes que los conservan, ahora los que están fuera de este concepto siempre están amenazados por el desarrollo costero, tanto turístico como habitacional, porque no solo impacta a un manglar que construyan arriba de él, sino interrumpir flujos que están algunos kilómetros adentro del continente y que afectan la conectividad.


Lo más reciente

Llegan a Cancún más de 2 millones de boletas para la elección del Poder Judicial

El paquete contiene la serie de seis papeletas que cada ciudadano utilizará en los comicios

Ana Ramírez

Llegan a Cancún más de 2 millones de boletas para la elección del Poder Judicial

Limpian panteones de Carmen ante la cercanía del Día de las Madres

Analizan aumentar hasta las 20 horas el horario de visitas para esa fecha

La Jornada Maya

Limpian panteones de Carmen ante la cercanía del Día de las Madres

Promueve iniciativa privada de Quintana Roo participación ciudadana en las elecciones

Organismos y cámaras también preparan promociones para quien compruebe que cumplió su deber cívico

Ana Ramírez

Promueve iniciativa privada de Quintana Roo participación ciudadana en las elecciones

Tulum: Entregan Los +Ecoístas, premios que reconocen el compromiso medioambiental

Entre los galardonados destacaron: Grupo Bimbo, Flora y Fauna Grupo Xcaret y The Seas We Love

Miguel Améndola

Tulum: Entregan Los +Ecoístas, premios que reconocen el compromiso medioambiental