Carlos Águila Arreola
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Benito Juárez, Quintana Roo
Lunes 20 de mayo, 2019

Una desangelada asistencia a la llamada “cadena humana” por la paz y la seguridad en la explanada del palacio municipal de Benito Juárez, donde lo más curioso fue la participación de 15 elementos de la Policía Estatal, que se unieron a la convocatoria.

Alrededor de un centenar de personas se tomaron de las manos alrededor de la llamada plaza de La Reforma, según Sofía Güemes, una de las organizadoras y cabeza visible el domingo, se logró contactar con María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, aunque nadie de la administración municipal asistió o salió a recibir a los protestantes, así como con el secretario Jesús Alberto Capella Ibarra.

Explicó que el motivo de la convocatoria es la ola de violencia e inseguridad que impera en Cancún, que “se presentan ya casi a diario. Es un esfuerzo que se hace en conjunto con diversas agrupaciones para poder dar a la ciudad la tranquilidad que merece”.

Incluso, manifestó gratitud “por ayudarnos porque no nos estamos quejando”, y comentó que el grupo asistente pretende empezar a cambiar conciencias en saber que “si hay un policía corrupto es porque del otro lado también hay corrupción”.

Según la activista, si se empieza a cambiar la mentalidad y se empieza a ser consciente y actuar acorde a la ley, se puede llegar a tener un Cancún, un Quintana Roo y un México mejor: “Podrán decir que llegaron muchos o pocos, pero lo importante es que ya está ocurriendo el cambio”, sostuvo Sofía Güemes.

Añadió que lo que pretenden es apoyar, no quejarse del gobierno porque “creo que el que tenemos es el que nos merecemos y estoy totalmente enfocada en eso, y para merecer un mejor gobierno hay que cambiarlo nosotros, por eso van llegar todas las denuncias y todas las propuestas a las manos correctas”.

Consideró que hay que dar su lugar a los uniformados, hay que reconocerlos porque “ellos son quienes nos cuidan. Yo les agradezco a los policías todo su apoyo porque ahorita las calles de Cancún están muy peligrosas y también dan su vida, tienen familia… yo sí les agradezco porque soy una ciudadana que aporta y merezco unos buenos policías”.

Sostuvo que hay buenos policías en Cancún, e insistió en que se logrará cambiar todo el sistema, hoy podrido por la corrupción, para bien, y cuestionada sobre cuándo se entregarán las quejas y peticiones a la alcaldesa, Sofía Güemes indicó que primero se tienen que leer y dividirlas porque muchas son para ella.

Al final, lo más rescatable de la nueva convocatoria para pacificar Cancún fue la suma de 15 policías estatales, quienes se negaron a responder a los medios el motivo de su presencia.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'