Joana Maldonado

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 17 de mayo, 2019

El Ayuntamiento de Othón P. Blanco no ha avalado el convenio de adhesión al Mando único policial porque ni el cabildo ni el presidente municipal Otoniel Segovia Martínez, han manifestado su acuerdo en ceder los recursos del Subsidio para el fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública a los municipios (Fortaseg), cuyo monto es de 11.2 millones de pesos.

Este viernes, luego de dos sesiones pospuestas en donde se planteaba el “convenio de colaboración operativa en materia de seguridad pública” entre el Ayuntamiento y la Secretaría de Seguridad Pública, el tema ya no fue contemplado.

Durante este día, solo se aprobó el convenio de colaboración con la SSP para la aplicación de evaluaciones de control y confianza y el acuerdo con el Instituto Superior de Seguridad Pública de Sonora en materia de capacitación para formación inicial –táctica-, formación inicial –elementos activos-, grupo táctico, diplomado para mandos, evaluaciones de las competencias básicas de la función policial, y un taller policial, cuyo costo es de 1.2 millones de pesos.

El director de la Policía Municipal Preventiva (PMP), Osiris Ceballos Díaz indicó que los regidores y el edil están analizando el convenio presentado por el gobierno del estado y plantearán modificaciones.

Sin embargo se sabe que la Secretaría de Gobierno (Segob) entregó desde el 11 de abril el proyecto de convenio y sin embargo, Otoniel Segovia dio al cabildo un acuerdo que él había estructurado bajo sus propias condiciones y que no fue avalado por la Consejería Jurídica del gobierno estatal.

En el convenio elaborado por el edil y el director de seguridad municipal, se establece que Otoniel Segovia mantendrá el mando directo de la dirección así como el manejo de los recursos del Fortaseg.

No obstante, previo a la sesión programada para el jueves, el cabildo se reunió con el subsecretario de vinculación y política social de la Segob, Arturo Contreras Castillo a quien le presentaron el convenio que había entregado el edil sin conocer el proyecto de acuerdo que éste recibió desde hace más de un mes, aunque Segovia Martínez insistió que le fue entregado el jueves.

Al no avanzar en acuerdos, el Ayuntamiento othonense fue el único que se ausentó de la firma de convenio de adhesión que el mismo jueves encabezó en Cancún el gobernador Carlos Joaquín González.

Osiris Ceballos Díaz indicó que hasta la fecha se mantiene una buena coordinación operativa con la autoridad del estado, dado que como capital existe se trabaja en cuatro sectores y dos de ellos son atendidos por la SSP incluyendo las zonas rurales.

“El municipio está analizando el convenio para que no nos afecte administrativamente por los recursos o el personal y el mando de la policía, son los regidores los que determinarán qué decisión, queremos trabajar en coordinación”, dijo.

El jefe policiaco negó que haya algún tipo de presiones o amenazas para que el Ayuntamiento ceda a este convenio.

Agregó que el Ayuntamiento ya recibió el 70 por ciento de los recursos por concepto del Fortaseg y están a punto de iniciar con las licitaciones para cumplir con los cinco lineamientos como la adquisición de equipo, uniformes, tecnología y capacitación, entre otros.

“Nosotros seguiremos trabajando nuestro recurso, es municipal y por nada del mundo se va a tener que estar soltando porque las necesidades del municipio (…) el objetivo es reforzar la policía municipal, incluso se pretende la rehabilitación de unidades e implementar una estrategia operativa en las colonias en donde nos golpean”.

Por su parte Otoniel Segovia dijo que el acuerdo que entregó Segob se analiza en conjunto con los regidores. Consideró también que el decreto por el que se aplicó el Mando único en Solidaridad fue “abuso de poder” y dijo que cree probable que se aplique de la misma manera en el Ayuntamiento.

“Si ves las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”, refirió el edil respecto a este tema.

“Compartimos la preocupación de la seguridad, pero tenemos nosotros un mando que aprobó el cabildo, también el cabildo maneja unos recursos, y lo que buscamos es que se acepte que la coordinación deba ser operativa”, dijo Martínez Se


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma