Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 14 de mayo, 2019

Más de 200 representantes de 15 países han confirmado su asistencia al 13 Foro Internacional de Seguridad Marítima y Portuaria en la isla de Cozumel, donde se abordarán temas sobre seguridad de buques, cruceros e instalaciones marítimas estratégicas vinculadas al comercio exterior y al turismo marítimo.

El evento, que tendrá lugar del 27 al 30 de mayo, involucrará más de 4 mil oficiales de terminales acuáticas del mundo, anunció la Red PBIP México Internacional, mecanismo creado en 2005 con presencia en América Latina y el Caribe.

Mediante un comunicado, se informó que esta edición contará con el gigante portuario SSA, el mayor operador de terminales de cruceros del país, con ubicaciones en Acapulco, Progreso y la isla de Cozumel, donde se realizarán ejercicios de seguridad protagonizadas por oficiales de protección con embarcaciones de la Marina-Armada de México.

Otra compañía con actividades destacadas en el evento es la Terminal Internacional de Punta Langosta, en la misma ínsula quintanarroense, una de las instalaciones estratégicas de Cozumel.

Las instalaciones serán escenario de actividades académicas, de cooperación técnica, intercambios de información y experiencias, y fomento a las mejores prácticas de protección de instalaciones estratégicas portuarias, buques, cadena de suministro del comercio exterior y el turismo marítimo.

“Estamos convencidos que es fundamental la seguridad en el sector, de cara a los retos de las cadenas de suministro y a los fenómenos socioeconómicos, para mantener su confiabilidad, así como de las embarcaciones y los puertos”, dijo el capitán Miguel Ángel Osuna Rodríguez, presidente del Foro, al expresar que el titular de puertos mexicano, Héctor López Gutiérrez, será quien inaugure el evento hemisférico.

Asistirán funcionarios de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), entre otros organismos.


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán