Carlos Águila Arreola
Foto: Sedetur
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 13 de mayo, 2019

La propia gente local es la que está acabando con Holbox, advirtió Alejandrina Selem Salas, ex presidente de la Asociación de Hoteles de la isla, al denunciar que son dueños de inmuebles que tienen hasta cuatro o más funciones simultáneas: casa, hotel, tienda, restaurante y rentadora de carritos de golf.

“Se niegan a regularse, a pagar impuestos, están colgados de la luz y del agua, tienen tomas dobles de agua; o sea, es la gente local la que está realmente dañando y acabando con el destino”, subrayó.

Recordó que desde la pasada administración está pendiente la propuesta de cobrar por el ingreso a la ínsula; sin embargo, señaló que como se piensa hacer, obligaría al anatocismo (pago doble de un gravamen) a los hoteleros del lugar; de hecho, indicó que el llamado “impuesto para saneamiento” que ya se cobra en Solidaridad, es la prueba piloto.

“Que no se cobre mediante los hoteles (…) como iniciativa privada no nos corresponde hacer un cobro de impuesto. Sí queríamos que se hiciera, pero se tiene que encargar el municipio”, explicó.

Recordó que Emilio Jiménez Ancona, el anterior alcalde de Lázaro Cárdenas, ingresó la solicitud para cobrar el ingreso a la ínsula al Congreso estatal, donde al parecer se le dio carpetazo porque no hubo respuesta, y añadió que ya tuvieron pláticas con el nuevo presidente municipal, Josué Nivardo Mena Villanueva.

“Esa plática quedó en stand by; estamos de acuerdo de que se haga un cobro, no sólo para que no se masifique el turismo, sino para que también sirva para saneamiento”, detalló.

Si se implementa el impuesto de saneamiento, el recurso debe ser aplicado al problema de la basura porque a los hoteles que no están regulados es más complicado cobrarles, además de que, como siempre, la carga impositiva se aplica a los inmuebles que sí están en orden, finalizó.


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042