Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 25 de abril, 2019

Tras concretarse la extinción del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), los legisladores federales Luis Alegre Salazar, Jesús Pool Moo y la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, difirieron en la percepción sobre la desaparición del organismo.

Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, saludó el hecho, mientras que Pool Moo sostuvo que su decisión (de votar en contra) fue “porque no hay un plan ni acciones para sustituir al Consejo de Promoción Turística”.

Pool Moo “formó parte de la Comisión de Presupuesto y no puede venir a decir ahora que desconocía lo que venía, son vergonzosas sus declaraciones”, acusó el diputado Alegre Salazar.

Refirió que la decisión de desaparecer el CPTM por parte del Ejecutivo federal se vio plasmada en la propuesta del presupuesto para el gobierno federal de 2019, que fue votado a las 04:30 del 24 de diciembre del año pasado.

“Se le asignó un presupuesto mínimo con el afán de utilizarlo en los procesos de clausura y liquidación del organismo, a partir del 1 de enero, con la clausura de las oficinas del CPTM en el extranjero”, explicó.

Recordó que, en su momento, una controversia constitucional resuelta por la Suprema Corte concluyó que el CPTM era anticonstitucional, por lo que no marcó la pauta para modificarlo pero sí reportó que el organismo no era constitucional.

Aclaró que “desde su creación, al CPTM se le destinaron alrededor de 60 mil millones de pesos, eso fue lo que ejerció ese organismo de promoción turística desde que fue creado, a la fecha”.

No hay un plan de sustitución: Pool Moo

Después de votar en contra de las reformas a la Ley Federal de Turismo, el diputado de Morena, Jesús Pool Moo, sostuvo que su decisión fue “porque no hay un plan ni acciones para sustituir al Consejo de Promoción Turística”.

“Voté en contra (de las reformas a la Ley Federal de Turismo) porque los recursos que se aplican a la promoción turística son muy importantes; sobre todo porque es la tercera fuente de ingresos en el país”, argumentó.

Dijo que habría dado su voto “si nos hubieran dado una alternativa o nuevas reglas de promoción para promover el turismo; como no las hubo se desapareció el recurso que se va a redireccionar”.

En cuanto a la justificación de la bancada morenista en el Congreso de la Unión de desaparecer el CPTM por casos de corrupción, Pool Moo indicó que “más allá de si ha habido o no corrupción, le toca a la Auditoría Superior de la Federación determinar quiénes incurrieron en desvío de recursos o en mal aplicación de los mismos”.

Esperemos qué harán las embajadas: Vanegas

Por su parte, Marisol Vanegas Pérez, titular de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), manifestó preocupación y desconfianza en el tema, y que se está a la espera de una acción de promoción especializada.

Comentó lo grave que fue cancelar el CPTM, “pensamos, como muchas otras voces, que si se hizo algo incorrecto o se incurrió en anomalías o alguna acción grave, se pudo haber modificado”.

En ese sentido, demandó acciones de promoción especializada porque el Caribe mexicano no puede ser promocionado como se hace, por ejemplo, con otros estados, inclusive turísticos como Nayarit y Baja California Sur.

“Tendremos que esperar a ver si las acciones que emprendan las oficinas dependientes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las embajadas y consulados, tienen la capacidad para llevarla a cabo”, sentenció Vanegas Pérez.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable