Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 24 de abril, 2019

Reducir la contaminación plástica es posible si ponemos de nuestra parte; sin embargo, aunque muchas personas han decidido convertir su rutina en cero residuos, de nada servirá el enorme esfuerzo de la sociedad si las empresas e industrias no se comprometen a ser sostenibles, señaló Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

Recordó que el tema ya es tratado en el Congreso estatal y que pronto su uso será sancionado pecuniariamente porque no sólo cobra la vida de especies marinas y contamina el mar, también afecta la salud y pone en riesgo el futuro del ser humano.

[img]r155g1597obx[/img]

Las modificaciones a la Ley General de Prevención y Gestión Integral de Residuos prohibirán el uso de popotes y muchos tipos de plásticos de un solo uso en Quintana Roo; también se incluye una reducción importante de otros productos altamente contaminantes y de difícil degradación, como son las bolsas de plástico y unicel.

El funcionario ambiental consideró que será un respiro para las islas, que serán las principales beneficiadas con las modificaciones, debido a que serían nombradas zonas especiales de exclusión de plásticos y unicel.

[img]riss6isqt2qw[/img]

“Consideramos zonas especiales a las islas de Holbox, Cozumel e Isla Mujeres, y buscamos prohibir el ingreso de unicel y bolsas de plástico, y sustituir el vidrio por presentaciones en aluminio debido al costo de extraerlo de la isla como basura”, detalló.

Expresó que hay estudios que señalan que durante los próximos 50 años hay el riesgo de más residuos plásticos que peces en los océanos.

[img]ciss6isqt4sh[/img]

“Desde hace cuatro años, organizaciones como Greenpeace han advertido del enorme riesgo que significa ese tipo de residuos plásticos en Holbox y en general en el Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam, lo que coloca al medio ambiente en un problema serio por la cantidad de residuos que dejan más de un millón de visitantes al año.

“Se está trabajando en el análisis y el diagnóstico, y creemos que podemos reducir los residuos plásticos que actualmente llegan a los rellenos sanitarios, sería en beneficio de toda la entidad”, sostuvo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón