Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 17 de abril, 2019

Los bancos no darán servicio jueves 18 y viernes 19 de abril por la Semana Santa, salvo los que estén dentro de centros comerciales o supermercados, de acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), que recordó que los cajeros, así como los servicios de banca móvil y por teléfono, operarán con normalidad durante los días de asueto, mientras que los funcionarios de ayuntamientos descansarán viernes y sábado, sin embargo, los servicios de salud y seguridad se fortalecerán para dar cobertura al aumento turístico.

Las instituciones bancarias reanudarán sus actividades normales el lunes 22 de abril, según establece la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) sobre los días en que los bancos, así como la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cierran en el año.

En estos días de descanso, las instituciones que ofrecen sus servicios –cualquier tipo de transacción con tarjetas de débito o crédito y la operación de cajeros automáticos, entre otros– dentro de almacenes comerciales y supermercados estarán abiertos al público en los horarios tradicionales, advierte la legislación respectiva.

De acuerdo con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en caso de que la fecha límite de pago corresponda a un día inhábil, el usuario podrá realizar el pago al día hábil siguiente.

Burócratas

Las oficinas gubernamentales estatales y municipales cerrarán desde mañana y reabrirán el lunes, pese a que no jueves y viernes santos no están contemplados en la Ley Federal del Trabajo como días inhábiles, la decisión de autorizarlos como no laborables es en estricto apego a las tradiciones y costumbres que año con año se manifiestan.

Los trabajadores de las diversas dependencias y organismos de los gobiernos del estado y municipal (de Benito Juárez), tendrán viernes y sábado como días de asueto, de acuerdo con sendos comunicados de las respectivas oficialías mayores.

Empero, la excepción son los rubros relacionados con la salud y la seguridad pública, a fin de no interrumpir la atención a la población y a quienes visitan la entidad por el periodo vacacional, y será por medio de guardias escalonadas que serán programadas ambas dependencias, de acuerdo a las necesidades.

Sobre todo en materia de salud para que haya suficientes enfermeros, médicos y demás personal para la operación de clínicas y hospitales públicos; en el mismo sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social garantizó la atención a los derechohabientes por medio de guardas permanentes en Urgencias; las citas normales se reanudarán el próximo lunes.

En ese sentido, los servicios de emergencia como la Cruz Roja y Bomberos están integrados al operativo de seguridad con motivo de las fechas religiosas, en el que participan más de dos mil 400 elementos de seguridad desplegados para salvaguardar la paz y la tranquilidad de las familias que disfrutan del asueto.

Habrá labores de prevención, vigilancia y seguridad en carreteras, balnearios y zonas turísticas y restauranteras de los diferentes destinos de playa y naturaleza.

En el Operativo de Seguridad Semana Santa 2019 participan elementos del Ejército mexicano, Secretaría de Marina (Semar), las policías Federal, de Quintana Roo y Municipal, Cruz Roja, cuerpos de rescate, Bomberos, Protección Civil, Ángeles Verdes y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos prevén ocupaciones de entre 91 y 89 por ciento durante la Semana Mayor y la de Pascua, y la Central Camionera previó un aumento de entre 20 y 25 por ciento en el número de corridas, sobre todo a los tres estados de la península de Yucatán.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón