La Jornada Maya
Foto: Chris Riley

Ciudad de México
Jueves 11 de abril, 2019

El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, llamó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a “definir el rumbo” lo más rápido y de la forma más atinada posible para revertir la incertidumbre persistente entre los inversionistas y los mercados financieros.

El reto del Ejecutivo federal es cumplir, lo más pronto posible, sus tareas pendientes para dar certidumbre a la economía cuyos indicadores se han ajustado a la baja; a la plataforma de producción petrolera que amenaza, por desabasto de gas, con apagones más serios en la Península de Yucatán y a la crisis de inseguridad que ha disparado la violencia en casi todas las ciudades del país, incluidos los destinos turísticos, según encuestas que ha aplicado Banxico entre inversionistas y empresarios.

En la Península de Yucatán se ubican los destinos turísticos que aportan casi el 40 por ciento de las divisas que entran al país por concepto de turismo internacional y cuya industria hotelera estima pérdidas no solo en utilidades sino en recaudación fiscal para el gobierno federal después de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

Si la falta de promoción turística se prolonga hasta el 2024 el gobierno federal perdería en recaudación fiscal unos 20 mil millones de pesos como consecuencia de la disminución en algunos indicadores como derrama económica, PIB y empleo, indicó el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

Para el Banco de México entre las principales causas que frenan la inversión y obstaculizan el crecimiento están la incertidumbre en la política económica interna y los riesgos en la plataforma de producción petrolera.

La incertidumbre ya no solo es entre los inversionistas sino entre los ciudadanos que, como en el caso de la Península de Yucatán, han enfrentado en dos ocasiones la paralización casi total de sus actividades a raíz de apagones masivos en el suministro de energía eléctrica.

En el sureste sólo opera el gasoducto Mayakan que desde 1999 ha suministrado el gas natural a las cinco centrales de la CFE en la península.

El ducto puede transportar alrededor de 240 millones de pies cúbicos al día pero en los primeros tres meses de 2019, el flujo de gas promedió los 50 millones. En 2017 y 2018, el flujo diario fue de cerca de 75 millones, lo que significa que en lo que va de este año ha disminuido cerca de 30 por ciento.

Con base en esas cifras, no se podrá generar toda la energía eléctrica que demanda la zona y habrá apagones que afectarán de manera más importante a las personas y a la actividad económica que en este caso se sostiene en la industria turística.

Otra de las causas, según Banxico, es la incertidumbre en el plan de seguridad federal. La inseguridad y la violencia en el país es producto, principalmente, de las actividades del narcotráfico que, según declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador, no será combatido como parte de la estrategia de seguridad pública porque el “fuego no se puede apagar con fuego”.

Sin embargo, el narcotráfico controla no solo el tráfico de drogas sino de personas y armas, los secuestros, extorsiones, derecho de piso, lavado de dinero y otros delitos del fuero federal que han provocado la escalada de homicidios dolosos y, en general, la violencia en las entidades federativas.

Quintana Roo, donde se ubican los principales destinos turísticos de México, no ha sido la excepción en el disparo de crímenes del orden federal, principalmente de homicidios dolosos atribuidos al narcotráfico, aunque en vez de reforzarlo con las fuerzas federales el gobierno le ha retirado el 70 por ciento de los efectivos para enviarlos al centro del país y combatir el huachicoleo.

No es entonces vana la exigencia de varios sectores productivos para que el gobierno federal de certezas, lo más pronto posible, en su política interna y económica.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable