Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Martes 9 de abril, 2019
Los chubascos son propicios para la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades virales, como el dengue, zika y chikungunya, debido a la humedad y el calor; por ello, las autoridades del sector salud exhortan a la población a evitar tener cacharros en los patios, además de tapar los depósitos de agua, destacó Sonia Sandoval, directora del Centro de Salud local.
“Es importante limpiar las hierbas del jardín, mantener limpios y cerrados los recipientes donde se almacena agua limpia, de la misma manera se recomienda tirar latas, llantas o botes que no se usen y donde se pueda almacenar el agua de la lluvia que propia las larvas que más tarde evolucionan a mosquitos trasmisores de enfermedades”, explicó.
Por su parte, Marcelo Soriano, del área de vectores de Tehuantepec, dependientes de los servicios de salud de Oaxaca, señaló que siguiendo estas medidas de prevención se puede evitar la proliferación de los moscos.
Además, anunció que en próximos días se realizarán campañas de fumigación que se darán a conocer en tiempo y forma para combatir al mosquito Aedes aegypti, el cual es principal causante de estas enfermedades.
En caso de algún síntoma, se recomienda no automedicarse y acudir de manera inmediata al médico para que se le sea recetado al paciente un tratamiento efectivo y pueda sanar a la brevedad de alguna de estas enfermedades.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya