Joana Maldonado
Foto: cortesía Congreso QRoo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 26 de diciembre, 2017

La XV Legislatura eligió a los cinco abogados que integrarán el Tribunal de Justicia Administrativa, el cual entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2018 y será el órgano autónomo encargado de dirimir controversias de la administración pública estatal y municipales y fincar responsabilidades en casos de corrupción.

Antes de las 15 horas de este martes, durante la sesión número tres de la diputación permanente que preside el diputado panista Eduardo Martínez Arcila, se dio lectura al documento enviado en un sobre sellado por el gobernador Carlos Manuel Joaquín González a la XV Legislatura en donde se enlistaban los nombres de 10 profesionistas del derecho divididos en cinco binas, de las cuales los diputados eligieron a uno de cada una.

De 66 propuestas que fueron enviadas por la XV Legislatura el pasado 18 de diciembre, el Ejecutivo determinó las cinco binas divididas en Alfredo Cuéllar Labarthe y Jennifer Marlene Ramírez Reyes; Antonio Sánchez Urrutia y Sergio Aviles Demeneghi; Fernando Gama Rodríguez y Sandra Molina Bermúdez; Isabel Cecilia González Glennie y Cinthya Yamilie Millán Estrella: así como Carlos Humberto Pereira Vázquez y Mónica de los Ángeles Valencia Díaz.

Tras una hora de receso de la diputación permanente, los legisladores eligieron de manera unánime a Alfredo Cuéllar Labarthe, por seis años; Antonio Sánchez Urrutia, electo por ocho años; Fernando Gama Rodríguez, permanecerá ocho años; Isabel Cecilia González Glennie, electa por seis años, y Mónica de los Ángeles Valencia Díaz, quién durará en el cargo ocho años. Luego de ser electos, minutos después rindieron protesta de ley ante los legisladores.

El primer abogado electo, Cuéllar Labarthe, fungió como representante legal de la empresa arrendataria de las cajas de seguridad de la empresa Firts National Security que fueron aseguradas por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO); mientras que Sánchez Urutia fue secretario técnico del órgano de consolidación del Sistema de Justicia Penal de la entidad así como director del Periódico Oficial del gobierno del estado.

La litigante Isabel Cecilia González Glennie, es una de las abogadas defensoras y promotora de amparos por el caso Tajamar.

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, quedará instalado para efectos de llevar a cabo su organización y funcionamiento interno administrativo, dentro de los treinta días hábiles posteriores a la designación de los magistrados. Para iniciar su labor jurisdiccional, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo, quedará legalmente instalado el primer día hábil del mes de enero del año 2018.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila