Carlos Águila Arreola
Foto: Twitter @SedeturQROO
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 26 de diciembre, 2017

El sábado pasado, el aeropuerto internacional de Cancún tuvo un nuevo récord en operaciones con 652; la marca anterior se registró el 8 de abril pasado, cuando despegaron y aterrizaron 619 aeronaves.

Eduardo Rivadeneyra Núñez, vocero del aeropuerto internacional de Cancún, señaló que “son operaciones programadas, no reales, pero es la cifra más elevada de movilizaciones que hemos tenido en la historia de esta terminal aérea”.

Rivadeneyra Núñez, también responsable de Relaciones Públicas del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), adelantó que el martes 26 se espera recibir al visitante 23 millones movilizado durante 2017 en la terminal aérea del principal destino turístico de México y América Latina.

El pasado 14 de diciembre se registró la cifra récord de 22 millones; previamente, un año antes, en 2016, se movilizaron 21 millones; en 2015, 19.; un año antes, 17.3, y en 2013 cerró con 15.2; es decir, al año la terminal incrementa su movimiento de pasajeros en casi dos millones, que lo convierte en el aeropuerto que más aumenta ese volumen a nivel nacional.

La cantidad de extranjeros que se movilizan en el aeródromo cancunenses no sólo supera en proporción al de la Ciudad de México, sino también a los de Buenos Aires (Argentina) y Río de Janeiro (Brasil).

Apenas el pasado jueves 14 de diciembre, el dreamer taiwanés Chi Li Chen, residente de Estados Unidos, se convirtió en el pasajero 22 millones movilizado en el año en el aeropuerto de Cancún, quien llegó en compañía de su madre, su esposa y dos hijas.

Rivadeneyra Núñez, también responsable de Relaciones Públicas del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), dijo que al finalizar el año (el próximo domingo 31 de diciembre) se superará en poco más de 1.5 millones de pasajeros movilizados que se contabilizaron al cierre de 2016.

“Sin duda, la inauguración de la Terminal 4 vino a ayudar a superar las expectativas, y es por eso que ya podemos confirmar que superaremos los 23 millones de pasajeros antes de terminar el año”, indicó el vocero.

En cuanto a las denuncias de pasajeros en redes sociales sobre las deficiencias en las instalaciones, o el fallo de energía eléctrica de hace unas semanas en la Terminal 4, Eduardo Rivadeneyra dijo que se trabaja para evitar más fallas.

“Estamos trabajando para evitar esas incomodidades: “Suelen suceder ciertas cosas, sobre todo en una terminal recién inaugurada, pero ya no hemos tenido ningún problema con la energía y esperamos no volver a experimentar esas situaciones”.


Lo más reciente

Yucatán se llevó la serie ante Veracruz con emocionantes triunfos

Charles conectó histórico cuadrangular; Kelley ganó viernes y sábado

Antonio Bargas Cicero

Yucatán se llevó la serie ante Veracruz con emocionantes triunfos

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Entidades como Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa son las más afectadas

La Jornada

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California

El gobierno estadunidense aplicó la misma medida al esposo de la mandataria

Ap

Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California

Estados Unidos frena importación de ganado mexicano por 15 días ante casos de gusano barrenador: Sader

La suspensión temporal tiene como fin revisar la estrategia conjunta contra la plaga

La Jornada

Estados Unidos frena importación de ganado mexicano por 15 días ante casos de gusano barrenador: Sader