Notimex
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Domingo 24 de diciembre, 2017

De enero a la fecha, la dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) retiró de las playas del municipio de Solidaridad más de cuatro mil 800 toneladas de basura, así como 300 toneladas de sargazo al mes, informó la dependencia.

En un comunicado, la dependencia explicó que al mes, personal operativo levanta más de 400 toneladas de desechos y que las colillas de cigarro es el residuo que más se encuentra, seguido de bolsas plásticas y plástico PET.

Ante esta situación, personal operativo de esta dirección exhorta a turistas y residentes a tirar sus residuos en los botes destinados para ello.

“Cada colilla de cigarro puede contaminar hasta 60 litros de agua y causar daños irreversibles a la naturaleza; al llegar al mar algunos peces creen que es comida y los ingieren lo que puede llegar a matarlos”, manifestó el titular de la dependencia, Hugo Uribe Nicolás.

Añadió que otros materiales con una importante presencia en las playas son las envolturas de golosinas, papas, galletas, así como tetra pack y botellas de vidrio que, al romperse, pueden representar un peligro para quienes caminan descalzos en este lugar.

En entrevista, dijo que como parte del mantenimiento de estos espacios, más de seis mil voluntarios se sumaron a las limpiezas de playas.

Refirió que tan sólo durante la jornada de Limpieza Internacional de Costas y Cuerpos de Agua 2017 (LICCA), el municipio de Solidaridad logró alcanzar el primer lugar a nivel nacional en participación de voluntarios con cinco mil personas a lo largo de la costa solidarense.

En tanto, precisó que para motivar a los usuarios a mantener los espacios limpios, se instalaron 200 botes de basura por tipo de desechos en cada uno de los accesos públicos.

Asimismo, se llevó a cabo la instalación y mantenimiento de 38 señalamientos de acceso para que exista una mayor claridad acerca del uso de estos espacios.

Este año el municipio de Solidaridad logró certificar la “Playa 88” como Blue Flag, por cumplir con los estándares internacionales que garantizan calidad en los accesos, el agua, la educación ambiental y el mantenimiento.

Además, es uno de los primeros municipios del país que ha logrado obtener la cartografía debidamente validada de sus contribuyentes y usuarios, lo que permitirá en la tramitación de concesiones y ventanas al mar, dar mayor certeza a la inversión.


Lo más reciente

Barcelona vence 4-3 al Real Madrid y se acerca al título de La Liga

En vano un triplete de Kylian Mbappé; Raphinha anota en dos ocasiones

Ap

Barcelona vence 4-3 al Real Madrid y se acerca al título de La Liga

Desaparecidos: clamores, silencios y complicidades

Editorial

La Jornada Maya

Desaparecidos: clamores, silencios y complicidades

Yucatán se llevó la serie ante Veracruz con emocionantes triunfos

Charles conectó histórico cuadrangular; Kelley ganó viernes y sábado

Antonio Bargas Cicero

Yucatán se llevó la serie ante Veracruz con emocionantes triunfos

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Entidades como Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa son las más afectadas

La Jornada

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN