Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 21 de diciembre, 2017

La presión de diversos activistas y organizaciones pro derechos de los animales logró que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) retirara (de momento) la legislación para prohibir la operación de delfinarios e inhibir la reproducción de especies que viven en cautiverio.

Miguel Ángel Canseco González, gerente de Responsabilidad Social y Comunicación Corporativa de la empresa Delphinus, del Grupo Xcaret –que tiene cuatro delfinarios en Quintana Roo, dijo que “supuestamente para que haya mayor discusión”.

En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], señaló que la iniciativa persigue intereses políticos y económicos, antes que ambientales, y agregó que “para los especialistas, los legisladores verde-ecologistas carecen de la formación e información, y creen que sus conclusiones son mejores que las de profesionales que han dedicado su vida al cuidado de animales marinos”.

En diciembre de 2016, el PVEM presentó, en alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), una iniciativa al Senado para la modificación del artículo 60 bis de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) para prohibir la explotación y reproducción de mamíferos marinos bajo cuidado humano

Canseco González apuntó que el grupo Delphinus ha participado, conjuntamente con otras empresas del sector, mediante la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar), única institución que representa a los entornos para la interacción y protección de mamíferos marinos en México, que agrupa a más de 95 por ciento de los negocios del ramo.

“La retiraron para volver a proponerla en el siguiente periodo ordinario de sesiones, hasta el primero de febrero del año próximo, cuando se espera que, antes de la votación se abran los foros para que realmente se escuche a los especialistas, que pueden demostrar cómo se cuida a los animales.”

[b]Presión[/b]

Estimó que la presión de activistas, logró que el PVEM retirara la iniciativa “para que supuestamente haya mayor discusión: La realidad es que el Partido Verde sólo ha escuchado una parte de la historia, no a los especialistas, y eso es lo que se reclama”.

Miguel Ángel Canseco dijo que “cómo es posible que quieran hacer una ley que afecta directamente, sin siquiera escucharnos de manera formal. Tiene un trasfondo político más que el interés por buscar el bienestar animal o del medioambiente”.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila