Agencia SIM
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Jueves 21 de diciembre, 2017
Para Martín Mendoza y Miguel Montejo, vendedores de pinos con una tradición familiar que se fincó en el centro del país y poco a poco se fue expandiendo a diversos puntos de la República, incluyendo Cancún, la temporada 2017 no ha sido la más exitosa, pero no pierden la fe en que las cosas mejorarán entre hoy y el mediodía del domingo 24.
Ambos saben que lo que no se venda de aquí al 24 simple y sencillamente es una pérdida, porque se tiene que desechar.
“Esperamos que todo se venda. Antes, había temporadas navideñas que vendíamos hasta 300 pinos y no nos quedaba ni uno”, comentó Martín.
Por su parte, Miguel señaló que aún tiene confianza en que esos 40 pinos que aún les quedan, entre hoy y mañana sean menos de la mitad y, ojalá, el sábado y el domingo se acabe todo.
Martín y Miguel expresaron que este año trajeron poco más de 120 pinos y todavía les quedan 40.
Sobre precios, expusieron que van desde 600 hasta 950 pesos, siendo los de 700 (medianos) los que más se venden.
“Esperamos que se venda todo, porque el pino que nos queda lamentablemente se va a la basura”, concluyeron.
Ambos están apostados en los alrededores del Mercado 23, el tradicional punto de venta de Cancún y que en esta temporada decembrina es visitado por las amas de casa, y hombres también, que buscan no sólo pinos, sino todo lo necesario para decorar el nacimiento y la carne para la cena.
Charles conectó histórico cuadrangular; Kelley ganó viernes y sábado
Antonio Bargas Cicero
Entidades como Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa son las más afectadas
La Jornada
El gobierno estadunidense aplicó la misma medida al esposo de la mandataria
Ap
La suspensión temporal tiene como fin revisar la estrategia conjunta contra la plaga
La Jornada