Eqr
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 20 de diciembre, 2017

La diputada presidente de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos en situación de Vulnerabilidad en el Congreso Local, Leslie Hendricks Rubio, advirtió que se deben mejorar los mecanismos y protocolos para evitar que niños realicen trabajo infantil en las calles de Quintana Roo, sobre todo en esta temprana decembrina y de Año Nuevo.

En este sentido comentó la legisladora que aún se pueden observar niños en las calles y se tienen que seguir trabajando en cuanto a la protección de los niños y niñas en el estado.

Explicó que se tiene que realizar un trabajo legislativo para evitar que se incurran en trata de personas, trabajos forzados o que con ello, ante las reformas federales se dejen recovecos que se generen oportunidades para quienes realizan estos ilícitos.

Hay que recodar que la Comisión de los Derechos Humanos en el estado sostuvo reuniones de trabajo con diferentes instancias de gobierno para establecer un manual y protocolos claro que permitan identificar la explotación laboral de menores.

En Quintana Roo aún se cuenta con cifras de hasta 300 niños que están en las calles realizando labores de venta de productos y que en muchas ocasiones se trata de grupos de personas que los explota, principalmente originarios de otros estados del sureste mexicano.

Al respecto la legisladora comentó que se ha estado trabajando al respecto y por ello es que se tiene como parte de las prioridades dentro de la agenda legislativa con el objetivo de evitar que este grupo vulnerable de menores de edad estén bajo redes de prostitución, trata de menores o explotación.

El llamado, dijo, es para que todas las instancias de gobierno de los tres ordenes conjunten esfuerzos, incluyendo a los legisladores para dejar claros los puntos en donde se generen abusos y que sean castigados puntualmente.

Sobre todo porque consideró que en estas épocas decembrinas y de año nuevo es donde se presentan más casos de menores que están en las calles vendiendo productos, principalmente en municipios como: Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Bacalar y Othón P. Blanco.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila