La Jornada Maya
Foto: Infoqroo
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Martes 19 de diciembre, 2017
La actual administración tiene el compromiso de impulsar el desarrollo económico y social de la zona maya y de otorgarle los servicios que por tantos años no les fueron dados, afirmó el gobernador Carlos Joaquín González, durante un desayuno con dignatarios mayas.
El gobernador se reunió con dignatarios, jueces y sacerdotes mayas de los centros ceremoniales para convivir en el tradicional desayuno de fin de año.
En un mensaje, traducido al maya, indicó que hablar de desarrollo se refiera a mejorar poblaciones, calles, traer parques y espacios deportivos, “que sus hijos y nietos tengan la oportunidad de aprender, de ir a una buena escuela”.
“Debemos impulsar la educación más allá de la primaria, a la secundaria, preparatoria y, ¿por qué no’, a la universidad”, añadió. “Que los médicos de la comunidad sean de ahí. Eso quiero llevar con ustedes para que se haga realidad”.
Joaquín González recalcó la importancia de las raíces mayas que son un importante atractivo para el turismo y parte fundamental de la cultura del estado.
En total se reunieron 482 dignatarios mayas en el estadio Chan Santa Cruz de Felipe Carrillo Puerto, a quienes se les entregó el último bimestre de apoyo, un pavo y canasta navideña.
Presentes estuvieron el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Antonio León Ruiz; la presidenta municipal, Paoly Perera Maldonado; además de integrantes del gabinete y diputados locales.
A su arribo, el gobernador fue recibido por el general José Isabel Sulub Cima, a quien agradeció durante su mensaje.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya