Agencia SIM
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cozumel, Quintana Roo
Sábado 9 de diciembre, 2017

El secretario de Medio Ambiente, Alfredo Arellano, anunció que se prevé restringir el ingreso de unicel y plástico a Cozumel, con el fin de preservar el medio ambiente.

Mencionó que esas medidas se harían extensivas para los turistas, “ya que la finalidad es mantener la armonía con el medio ambiente y evitar daños”.

Entrevistado en una visita de trabajo a Cozumel, Rafael Arellano indicó que la “Isla de las Golondrinas” es uno de los municipios de Quintana Roo con mayor presencia de vida
silvestre y con el cuidado de las mismas y donde se le está dando un gran empuje al tema del manejo de las aves y su protección.

Agregó que con base en ello se estudian medidas de mayor protección, con el fin de que el turismo continúe llegando a la isla, pero que no se rompa el equilibrio con la naturaleza.

El funcionario expuso que es importante que en todos lados exista una cultura del manejo de la basura, que las autoridades municipales trabajen con la separación y el reciclaje.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila