Joana Maldonado
Foto: @CongresoQRoo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 6 de noviembre, 2017

Las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y la de Puntos Legislativos iniciaron el análisis de la iniciativa que presentó el gobernador Carlos Joaquín González, a mediados del mes de mayo, para abrogar la Ley de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas conocida como Ley Borge. Los diputados aprobaron realizar el dictamen y decretaron un receso hasta el lunes, al parecer a favor de la solicitud del Ejecutivo.

“Esta ley se encuentra dividiendo a los periodistas y a todos aquellos sujetos de la Ley, pues un grupo estaba a favor de abrogar la ley y otro de mantenerla con reformas”, dijo la diputada Eugenia Solís al iniciar la sesión que sólo duró 17 minutos.

Al abrogarse este ordenamiento, explicó el director jurídico del Congreso, prevalecería la Ley de Defensores de Derechos Humanos y periodistas expedida por el Congreso de la Unión, la cual es de interés social y de observancia general en todo el país y de coordinación entre Federación y estados para implementar medidas urgentes de prevención.

“Con el mecanismo federal es suficiente”, opinó el diputado perredista Emiliano Ramos al considerar que actualmente ya puede retomarse el tema.

Fue desde finales de junio, en período de receso cuando la diputación permanente dio entrada al documento presentado por el gobernador, solicitando abrogar la Ley publicada en el Periódico Oficial del estado el 14 de agosto de 2015. En la exposición de motivos, Carlos Joaquín argumentó que desde su origen, esta Ley fue criticada por aquellos periodistas que fueron difamados y perseguidos por el gobierno de Roberto Borge.

Dicha Ley ha sido debatida por dos grupos de comunicadores: los de Cancún, a favor y los de Chetumal, quienes piden mantenerla.

En octubre pasado luego de tres foros de consulta la diputada panista Eugenia Solís presentó una iniciativa para reformar la actual Ley a la que se ha llamado Ley Borge, por haber sido presentada por el ex gobernador como “un proceso de simulación política”.


Lo más reciente

Yucatán se llevó la serie ante Veracruz con emocionantes triunfos

Charles conectó histórico cuadrangular; Kelley ganó viernes y sábado

Antonio Bargas Cicero

Yucatán se llevó la serie ante Veracruz con emocionantes triunfos

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Entidades como Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa son las más afectadas

La Jornada

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California

El gobierno estadunidense aplicó la misma medida al esposo de la mandataria

Ap

Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California

Estados Unidos frena importación de ganado mexicano por 15 días ante casos de gusano barrenador: Sader

La suspensión temporal tiene como fin revisar la estrategia conjunta contra la plaga

La Jornada

Estados Unidos frena importación de ganado mexicano por 15 días ante casos de gusano barrenador: Sader